Publicación: Desarrollo de correlaciones de transferencia de calor y caída de presión en intercambiadores de calor de tubo torsionado vía ansys
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el ámbito científico ha venido en aumento el interés y el estudio de las espirales y hélices como técnica pasiva de incremento en la tasa de transferencia de calor en intercambiadores, y más recientemente, de la corrugación superficial para generar mayor turbulencia y más área de transferencia, con el análisis del aumento en la caída de presión asociado; pero faltan por desarrollar correlaciones que permitieran predecir el comportamiento de intercambiadores de tubo torsionado en espiral y hélice. Se puede predecir la transferencia de calor y la caída de presión que experimentan los fluidos interno y externo de intercambiadores de calor de tubo torsionado en espiral y hélice mediante correlaciones entre variables de entrada y salida de dichos fluidos como temperatura, viscosidad, conductividad térmica y velocidad y parámetros geométricos de los intercambiadores como diámetro de tubo, diámetro de espiras, cantidad de vueltas por espira, diámetro de hélice, paso del torsionado y cantidad de espiras; y puede afirmarse que la transferencia de calor y la caída de presión son mayores que para intercambiadores de tubo recto y de tubo liso. Este proyecto logró desarrollar correlaciones de transferencia de calor y caída de presión en intercambiadores de calor de tubo torsionado en hélice. Dichas correlaciones se determinaron teóricamente mediante el desarrollo de un código computacional con ANSYS 15.0 empleando sus módulos DesignModeler®, Meshing® y los CFD: Fluent® y CFX®; las correlaciones serán de utilidad para el diseño y utilización de estos dispositivos