• Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Orientador
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarquivamento
  • Navegue 
    • Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Orientador
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Repositório institucional ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 29 (2012)
  • Ver item
  •   Repositório institucional ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 29 (2012)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresOrientadorTítulosAssuntosTipo de documentoEsta coleçãoPor data do documentoAutoresOrientadorTítulosAssuntosTipo de documento

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso
Estatisticas GTMVer estatísticas GTM

Análisis de sedimentos utilizando un enfoque de la programación estructurada

Thumbnail
Visualizar/Abrir
21-Manuscrito-36-1-10-20170207.pdf (764.7Kb) 
QRCode
Compartilhar
Análisis de sedimentos utilizando un enfoque de la programación estructurada
Data
2012-12-06
Autor
Arias-Madrid, Daniela
López-Paz, Oscar A.
Jiménez-Builes, Jovani A.
Editor
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)

Citação

       
TY - GEN T1 - Análisis de sedimentos utilizando un enfoque de la programación estructurada AU - Arias-Madrid, Daniela AU - López-Paz, Oscar A. AU - Jiménez-Builes, Jovani A. Y1 - 2012-12-06 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/902 AB - Este artículo presenta un algoritmo diseñado para el análisis de una muestra sedimentaria de material no consolidado, pretende establecer en muy poco tiempo las principales características que se presentan en el sedimento, de esta manera clasificarlas rápida y eficazmente. Para lo anterior se requiere ingresar el peso de cada tamaño de partículas en el programa, y utilizando el método de los Momentos, que se basa en cuatro ecuaciones que representan el promedio, la desviación estándar, el Skewness y la Kurtosis, se hallan las particularidades de la muestra en muy pocos segundos. Con el programa, estos cálculos se realizan de una manera efectiva y mucho más precisa, obteniendo además las explicaciones de los resultados de las características como el tamaño del grano, la selección, la simetría y la procedencia, lo cual ayuda a la perfección del estudio de los sedimentos y en general de las rocas sedimentarias. ER - @misc{20.500.12622_902, author = {Arias-Madrid Daniela and López-Paz Oscar A. and Jiménez-Builes Jovani A.}, title = {Análisis de sedimentos utilizando un enfoque de la programación estructurada}, year = {2012-12-06}, abstract = {Este artículo presenta un algoritmo diseñado para el análisis de una muestra sedimentaria de material no consolidado, pretende establecer en muy poco tiempo las principales características que se presentan en el sedimento, de esta manera clasificarlas rápida y eficazmente. Para lo anterior se requiere ingresar el peso de cada tamaño de partículas en el programa, y utilizando el método de los Momentos, que se basa en cuatro ecuaciones que representan el promedio, la desviación estándar, el Skewness y la Kurtosis, se hallan las particularidades de la muestra en muy pocos segundos. Con el programa, estos cálculos se realizan de una manera efectiva y mucho más precisa, obteniendo además las explicaciones de los resultados de las características como el tamaño del grano, la selección, la simetría y la procedencia, lo cual ayuda a la perfección del estudio de los sedimentos y en general de las rocas sedimentarias.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/902} }RT Generic T1 Análisis de sedimentos utilizando un enfoque de la programación estructurada A1 Arias-Madrid, Daniela A1 López-Paz, Oscar A. A1 Jiménez-Builes, Jovani A. YR 2012-12-06 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/902 AB Este artículo presenta un algoritmo diseñado para el análisis de una muestra sedimentaria de material no consolidado, pretende establecer en muy poco tiempo las principales características que se presentan en el sedimento, de esta manera clasificarlas rápida y eficazmente. Para lo anterior se requiere ingresar el peso de cada tamaño de partículas en el programa, y utilizando el método de los Momentos, que se basa en cuatro ecuaciones que representan el promedio, la desviación estándar, el Skewness y la Kurtosis, se hallan las particularidades de la muestra en muy pocos segundos. Con el programa, estos cálculos se realizan de una manera efectiva y mucho más precisa, obteniendo además las explicaciones de los resultados de las características como el tamaño del grano, la selección, la simetría y la procedencia, lo cual ayuda a la perfección del estudio de los sedimentos y en general de las rocas sedimentarias. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Este artículo presenta un algoritmo diseñado para el análisis de una muestra sedimentaria de material no consolidado, pretende establecer en muy poco tiempo las principales características que se presentan en el sedimento, de esta manera clasificarlas rápida y eficazmente. Para lo anterior se requiere ingresar el peso de cada tamaño de partículas en el programa, y utilizando el método de los Momentos, que se basa en cuatro ecuaciones que representan el promedio, la desviación estándar, el Skewness y la Kurtosis, se hallan las particularidades de la muestra en muy pocos segundos. Con el programa, estos cálculos se realizan de una manera efectiva y mucho más precisa, obteniendo además las explicaciones de los resultados de las características como el tamaño del grano, la selección, la simetría y la procedencia, lo cual ayuda a la perfección del estudio de los sedimentos y en general de las rocas sedimentarias.
Abstract
This paper presents an algorithm designed for the analysis of a sedimentary sample of unconsolidated material and seeks to identify very quickly the main features that occur in a sediment and thus classify them fast and efficiently. For this purpose, it requires that the weight of each particle size to be entered in the program and using the method of Moments, which is based on four equations representing the mean, standard deviation, skewness and kurtosis, is found the attributes of the sample in few seconds. With the program these calculations are performed in an effective and more accurately way, obtaining also the explanations of the results of the features such as grain size, sorting, symmetry and origin, which helps to improve the study of sediments and in general the study of sedimentary rocks.
Palavras chave
Tamaño de grano; siliciclástico; programación estructurada; método de los Momentos; geología
keywords
Grain size; siliciclastic; structured programming; method of Moments; geology
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/902
Collections
  • Num. 29 (2012) [8]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Entre em contato | Deixe sua opinião