• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 29 (2012)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 29 (2012)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de sedimentos utilizando un enfoque de la programación estructurada

Thumbnail
View/Open
21-Manuscrito-36-1-10-20170207.pdf (764.7Kb)
Share this
Date
2012-12-06
Author
Arias-Madrid, Daniela
López-Paz, Oscar A.
Jiménez-Builes, Jovani A.
Keywords
Tamaño de grano; siliciclástico; programación estructurada; método de los Momentos; geología
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este artículo presenta un algoritmo diseñado para el análisis de una muestra sedimentaria de material no consolidado, pretende establecer en muy poco tiempo las principales características que se presentan en el sedimento, de esta manera clasificarlas rápida y eficazmente. Para lo anterior se requiere ingresar el peso de cada tamaño de partículas en el programa, y utilizando el método de los Momentos, que se basa en cuatro ecuaciones que representan el promedio, la desviación estándar, el Skewness y la Kurtosis, se hallan las particularidades de la muestra en muy pocos segundos. Con el programa, estos cálculos se realizan de una manera efectiva y mucho más precisa, obteniendo además las explicaciones de los resultados de las características como el tamaño del grano, la selección, la simetría y la procedencia, lo cual ayuda a la perfección del estudio de los sedimentos y en general de las rocas sedimentarias.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/902
Collections
  • Num. 29 (2012) [8]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback