• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 23 (2009)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 23 (2009)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Modelos para el Diagnóstico y Cuantificación del Poder de Mercado en Sectores Industriales: un Enfoque de Estructura-Conducta-Resultados

Thumbnail
View/Open
245-Manuscrito-405-1-10-20170214.pdf (1.228Mb) 
QRCode
Share this
Modelos para el Diagnóstico y Cuantificación del Poder de Mercado en Sectores Industriales: un Enfoque de Estructura-Conducta-Resultados
Date
2009-12-20
Author
Gallego Alzate, José B.

Citation

       
TY - GEN T1 - Modelos para el Diagnóstico y Cuantificación del Poder de Mercado en Sectores Industriales: un Enfoque de Estructura-Conducta-Resultados AU - Gallego Alzate, José B. Y1 - 2009-12-20 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/843 AB - Este artículo tiene como propósito presentar dos modelos para diagnosticar y cuantificar el poder de mercado en sectores industriales, inscriptos en el paradigma clásico “Estructura-Conducta-Resultados”. En general, se muestra como el poder de mercado está estructuralmente relacionado con los índices de concentración o cuota de mercado, la elasticidad precio de la demanda, la variación conjetural y los rendimientos a escala. ER - @misc{20.500.12622_843, author = {Gallego Alzate José B.}, title = {Modelos para el Diagnóstico y Cuantificación del Poder de Mercado en Sectores Industriales: un Enfoque de Estructura-Conducta-Resultados}, year = {2009-12-20}, abstract = {Este artículo tiene como propósito presentar dos modelos para diagnosticar y cuantificar el poder de mercado en sectores industriales, inscriptos en el paradigma clásico “Estructura-Conducta-Resultados”. En general, se muestra como el poder de mercado está estructuralmente relacionado con los índices de concentración o cuota de mercado, la elasticidad precio de la demanda, la variación conjetural y los rendimientos a escala.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/843} }RT Generic T1 Modelos para el Diagnóstico y Cuantificación del Poder de Mercado en Sectores Industriales: un Enfoque de Estructura-Conducta-Resultados A1 Gallego Alzate, José B. YR 2009-12-20 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/843 AB Este artículo tiene como propósito presentar dos modelos para diagnosticar y cuantificar el poder de mercado en sectores industriales, inscriptos en el paradigma clásico “Estructura-Conducta-Resultados”. En general, se muestra como el poder de mercado está estructuralmente relacionado con los índices de concentración o cuota de mercado, la elasticidad precio de la demanda, la variación conjetural y los rendimientos a escala. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este artículo tiene como propósito presentar dos modelos para diagnosticar y cuantificar el poder de mercado en sectores industriales, inscriptos en el paradigma clásico “Estructura-Conducta-Resultados”. En general, se muestra como el poder de mercado está estructuralmente relacionado con los índices de concentración o cuota de mercado, la elasticidad precio de la demanda, la variación conjetural y los rendimientos a escala.
Abstract
In this paper, two models about diagnosis and quantification the power monopoly in industrial sector is presented. These models are part of the classic paradigm “Structure- Conduct- Performance”. In general, the power market is structurally related with concentration indexes or market share, the price elasticity of demand, the conjectural variation and returns to scale.
Palabras clave
Oligopolio; poder de mercado; índice de Lerner; Concentración
keywords
Oligopoly; Market power; Lerner index; Concentration.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/843
Statistics Google Analytics
Collections
  • Num. 23 (2009) [14]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback