• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 23 (2009)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 23 (2009)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Hacia la Mejora del Secado Mecánico del Café en Colombia

Thumbnail
View/Open
241-Manuscrito-401-1-10-20170214.pdf (749.1Kb) 
QRCode
Share this
Hacia la Mejora del Secado Mecánico del Café en Colombia
Date
2009-12-20
Author
Gutiérrez-Flórez, Jhony M.
Copete-López, Henry
Publisher
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)

Citation

       
TY - GEN T1 - Hacia la Mejora del Secado Mecánico del Café en Colombia AU - Gutiérrez-Flórez, Jhony M. AU - Copete-López, Henry Y1 - 2009-12-20 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/836 AB - En este trabajo se presenta una revisión y análisis del estado del arte de las tecnologías de secado mecánico de café y potenciales acciones para incrementar la eficiencia. Además, se plantea la importancia de utilizar el alcohol carburante obtenido a partir de los subproductos del proceso del beneficio húmedo del grano, pulpa y mucílago, como una opción para la mejora en la emisión de partículas y dióxido de carbono a la atmosfera con respecto a los sistemas de secado mecánico convencionales en Colombia. ER - @misc{20.500.12622_836, author = {Gutiérrez-Flórez Jhony M. and Copete-López Henry}, title = {Hacia la Mejora del Secado Mecánico del Café en Colombia}, year = {2009-12-20}, abstract = {En este trabajo se presenta una revisión y análisis del estado del arte de las tecnologías de secado mecánico de café y potenciales acciones para incrementar la eficiencia. Además, se plantea la importancia de utilizar el alcohol carburante obtenido a partir de los subproductos del proceso del beneficio húmedo del grano, pulpa y mucílago, como una opción para la mejora en la emisión de partículas y dióxido de carbono a la atmosfera con respecto a los sistemas de secado mecánico convencionales en Colombia.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/836} }RT Generic T1 Hacia la Mejora del Secado Mecánico del Café en Colombia A1 Gutiérrez-Flórez, Jhony M. A1 Copete-López, Henry YR 2009-12-20 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/836 AB En este trabajo se presenta una revisión y análisis del estado del arte de las tecnologías de secado mecánico de café y potenciales acciones para incrementar la eficiencia. Además, se plantea la importancia de utilizar el alcohol carburante obtenido a partir de los subproductos del proceso del beneficio húmedo del grano, pulpa y mucílago, como una opción para la mejora en la emisión de partículas y dióxido de carbono a la atmosfera con respecto a los sistemas de secado mecánico convencionales en Colombia. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En este trabajo se presenta una revisión y análisis del estado del arte de las tecnologías de secado mecánico de café y potenciales acciones para incrementar la eficiencia. Además, se plantea la importancia de utilizar el alcohol carburante obtenido a partir de los subproductos del proceso del beneficio húmedo del grano, pulpa y mucílago, como una opción para la mejora en la emisión de partículas y dióxido de carbono a la atmosfera con respecto a los sistemas de secado mecánico convencionales en Colombia.
Abstract
This work is a review and analysis of the state of art of mechanical technologies for the coffee drying and potential actions to increase the efficiency. Also, it describes the importance to use alcohol as fuel, which could be obtained from subproducts of the humid benefit process of the grain, pulp and mucilage; this could be an option to improve carbon dioxide and particles emissions in comparison with conventional mechanics drying systems in Colombia.
Palabras clave
Café; Secado mecánico; Alcohol carburante
keywords
Coffee; Mechanical drying; Alcohol fuel.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/836
Collections
  • Num. 23 (2009) [14]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback