• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 23 (2009)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 23 (2009)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Los Clúster del Sistema Regional de Innovación Antioqueño: Más Debilidades que Fortalezas en su Desempeño

Thumbnail
View/Open
244-Manuscrito-404-1-10-20170214.pdf (340.3Kb) 
QRCode
Share this
Los Clúster del Sistema Regional de Innovación Antioqueño: Más Debilidades que Fortalezas en su Desempeño
Date
2009-12-20
Author
Acevedo-Alvarez, Carlos A.
Publisher
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)

Citation

       
TY - GEN T1 - Los Clúster del Sistema Regional de Innovación Antioqueño: Más Debilidades que Fortalezas en su Desempeño AU - Acevedo-Alvarez, Carlos A. Y1 - 2009-12-20 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/834 AB - En este artículo se realiza inicialmente una contextualización internacional del origen, estado actual y perspectivas del concepto de sistema regional de innovación (SRI). Luego se mostrarán características de los SRI exitosos o de los países desarrollados frente a las características de los SRI de países en desarrollo. Posteriormente se mostrará cómo el proceso de identificación, apoyo, implementación y consolidación de los Microclusters en Antioquia (Eje central de las actividades del SRI Antioqueño) no obedece a una estrategia de desarrollo regional ya que no involucra toda su institucionalidad (incluyendo los entornos científico, productivo, social, tecnológico y financiero). Finalmente, se establece el panorama actual (análisis DOFA, haciendo énfasis en las deficiencias e insuficiencias) de la política de microcluster como eje central de las actividades del SRI antioqueño. ER - @misc{20.500.12622_834, author = {Acevedo-Alvarez Carlos A.}, title = {Los Clúster del Sistema Regional de Innovación Antioqueño: Más Debilidades que Fortalezas en su Desempeño}, year = {2009-12-20}, abstract = {En este artículo se realiza inicialmente una contextualización internacional del origen, estado actual y perspectivas del concepto de sistema regional de innovación (SRI). Luego se mostrarán características de los SRI exitosos o de los países desarrollados frente a las características de los SRI de países en desarrollo. Posteriormente se mostrará cómo el proceso de identificación, apoyo, implementación y consolidación de los Microclusters en Antioquia (Eje central de las actividades del SRI Antioqueño) no obedece a una estrategia de desarrollo regional ya que no involucra toda su institucionalidad (incluyendo los entornos científico, productivo, social, tecnológico y financiero). Finalmente, se establece el panorama actual (análisis DOFA, haciendo énfasis en las deficiencias e insuficiencias) de la política de microcluster como eje central de las actividades del SRI antioqueño.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/834} }RT Generic T1 Los Clúster del Sistema Regional de Innovación Antioqueño: Más Debilidades que Fortalezas en su Desempeño A1 Acevedo-Alvarez, Carlos A. YR 2009-12-20 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/834 AB En este artículo se realiza inicialmente una contextualización internacional del origen, estado actual y perspectivas del concepto de sistema regional de innovación (SRI). Luego se mostrarán características de los SRI exitosos o de los países desarrollados frente a las características de los SRI de países en desarrollo. Posteriormente se mostrará cómo el proceso de identificación, apoyo, implementación y consolidación de los Microclusters en Antioquia (Eje central de las actividades del SRI Antioqueño) no obedece a una estrategia de desarrollo regional ya que no involucra toda su institucionalidad (incluyendo los entornos científico, productivo, social, tecnológico y financiero). Finalmente, se establece el panorama actual (análisis DOFA, haciendo énfasis en las deficiencias e insuficiencias) de la política de microcluster como eje central de las actividades del SRI antioqueño. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En este artículo se realiza inicialmente una contextualización internacional del origen, estado actual y perspectivas del concepto de sistema regional de innovación (SRI). Luego se mostrarán características de los SRI exitosos o de los países desarrollados frente a las características de los SRI de países en desarrollo. Posteriormente se mostrará cómo el proceso de identificación, apoyo, implementación y consolidación de los Microclusters en Antioquia (Eje central de las actividades del SRI Antioqueño) no obedece a una estrategia de desarrollo regional ya que no involucra toda su institucionalidad (incluyendo los entornos científico, productivo, social, tecnológico y financiero). Finalmente, se establece el panorama actual (análisis DOFA, haciendo énfasis en las deficiencias e insuficiencias) de la política de microcluster como eje central de las actividades del SRI antioqueño.
Abstract
This article is initially international contextualization of origin, current state and prospects of the concept of regional innovation system (RIS). Then they show characteristics of successful or SRI developed countries over the characteristics of SRI in developing countries. Later we will show how the identification process, support, implementation and consolidation of microcluster in Antioquia (backbone of the activities of SRI Antioquia) not due to a regional development strategy and that did not involve all its institutions (including scientific environments, productive, social, technological and financial). Finally, set the current scene (SWOT analysis, emphasizing the deficiencies and inadequacies) microcluster policy as central to the activities of SRI Antioquia.
Palabras clave
Sistema regional de innovación; competitividad; clusters; redes de innovación
keywords
Regional Innovation System; competitiveness; cluster; innovation networks.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/834
Collections
  • Num. 23 (2009) [14]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback