• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 21 (2008)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 21 (2008)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Evaluación de la sacarificación de yuca mediante el proceso convencional y el proceso low-energy, para su posterior determinación de la cinética de reacción

Thumbnail
View/Open
253-Manuscrito-413-1-10-20170214.pdf (739.6Kb) 
QRCode
Share this
Evaluación de la sacarificación de yuca mediante el proceso convencional y el proceso low-energy, para su posterior determinación de la cinética de reacción
Date
2008-12-07
Author
Rojas-Pérez, Lilia C.
Caicedo-Mesa, Luis A.
Aguilar-Arias, Jaime L.
Martínez-Ramírez, Liliana R.
Publisher
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)

Citation

       
TY - GEN T1 - Evaluación de la sacarificación de yuca mediante el proceso convencional y el proceso low-energy, para su posterior determinación de la cinética de reacción AU - Rojas-Pérez, Lilia C. AU - Caicedo-Mesa, Luis A. AU - Aguilar-Arias, Jaime L. AU - Martínez-Ramírez, Liliana R. Y1 - 2008-12-07 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/818 AB - En este trabajo se evaluaron los ensayos para la obtención de azúcares fermentables a partir de materias amiláceas, en este caso particular yuca, los cuales comprendieron el seguimiento de la reacción de hidrólisis enzimática para la posterior determinación de la cinética de reacción (formación de producto en función del tiempo). En una primera etapa se consideró el proceso convencional que consta de licuefacción y sacarificación, a cargo de una alfa-amilasa y una gluco-amilasa comerciales respectivamente. Yen una segunda etapa la acción bifuncional de una única enzima comercial, analizándose por separado las dos partes constitutivas de la yuca: el parénquima interno y el parénquima externo. La materia prima se caracterizó en cuanto a su composición, porcentaje de humedad, proteína y por último contenido de almidón enbase seca. ER - @misc{20.500.12622_818, author = {Rojas-Pérez Lilia C. and Caicedo-Mesa Luis A. and Aguilar-Arias Jaime L. and Martínez-Ramírez Liliana R.}, title = {Evaluación de la sacarificación de yuca mediante el proceso convencional y el proceso low-energy, para su posterior determinación de la cinética de reacción}, year = {2008-12-07}, abstract = {En este trabajo se evaluaron los ensayos para la obtención de azúcares fermentables a partir de materias amiláceas, en este caso particular yuca, los cuales comprendieron el seguimiento de la reacción de hidrólisis enzimática para la posterior determinación de la cinética de reacción (formación de producto en función del tiempo). En una primera etapa se consideró el proceso convencional que consta de licuefacción y sacarificación, a cargo de una alfa-amilasa y una gluco-amilasa comerciales respectivamente. Yen una segunda etapa la acción bifuncional de una única enzima comercial, analizándose por separado las dos partes constitutivas de la yuca: el parénquima interno y el parénquima externo. La materia prima se caracterizó en cuanto a su composición, porcentaje de humedad, proteína y por último contenido de almidón enbase seca.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/818} }RT Generic T1 Evaluación de la sacarificación de yuca mediante el proceso convencional y el proceso low-energy, para su posterior determinación de la cinética de reacción A1 Rojas-Pérez, Lilia C. A1 Caicedo-Mesa, Luis A. A1 Aguilar-Arias, Jaime L. A1 Martínez-Ramírez, Liliana R. YR 2008-12-07 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/818 AB En este trabajo se evaluaron los ensayos para la obtención de azúcares fermentables a partir de materias amiláceas, en este caso particular yuca, los cuales comprendieron el seguimiento de la reacción de hidrólisis enzimática para la posterior determinación de la cinética de reacción (formación de producto en función del tiempo). En una primera etapa se consideró el proceso convencional que consta de licuefacción y sacarificación, a cargo de una alfa-amilasa y una gluco-amilasa comerciales respectivamente. Yen una segunda etapa la acción bifuncional de una única enzima comercial, analizándose por separado las dos partes constitutivas de la yuca: el parénquima interno y el parénquima externo. La materia prima se caracterizó en cuanto a su composición, porcentaje de humedad, proteína y por último contenido de almidón enbase seca. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En este trabajo se evaluaron los ensayos para la obtención de azúcares fermentables a partir de materias amiláceas, en este caso particular yuca, los cuales comprendieron el seguimiento de la reacción de hidrólisis enzimática para la posterior determinación de la cinética de reacción (formación de producto en función del tiempo). En una primera etapa se consideró el proceso convencional que consta de licuefacción y sacarificación, a cargo de una alfa-amilasa y una gluco-amilasa comerciales respectivamente. Yen una segunda etapa la acción bifuncional de una única enzima comercial, analizándose por separado las dos partes constitutivas de la yuca: el parénquima interno y el parénquima externo. La materia prima se caracterizó en cuanto a su composición, porcentaje de humedad, proteína y por último contenido de almidón enbase seca.
Abstract
This work evaluated the attempts to obtaining fermentable sugars took from starchy materials; in this particular case starch, which cover the tracing of the reaction of enzymatic hydrolysis for the subsequent determination of the kinetic reaction (formation of product in function of time); the first step considered the conventional process that consists in liquefaction and saccharification, in uncharged to a commercial alpha-amylase and gluco-amylase respectively, the second step was the action bi-functional by only one commercial enzyme, this was analyzed separating the two constitutive parts of the starch: the inside parenchyma and the extern parenchyma. Finally the raw material was distinguished as far as its composition, moistness percent, protein and for last contend of starch in dry low.
Palabras clave
Yuca; parénquima interno; parénquima externo; hidrólisis enzimática; proceso convencional; proceso Low-energy.
keywords
Starch; inside parenchyma; extern parenchyma; enzymatic hydrolysis; conventional process; Low-energy process.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/818
Collections
  • Num. 21 (2008) [13]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback