• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • TecnoLógicas
  • Num. 21 (2008)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • TecnoLógicas
  • Num. 21 (2008)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

La técnica y el naturalismo metodológico

Thumbnail
View/Open
254-Manuscrito-414-1-10-20170214.pdf (330.7Kb) 
Share this
La técnica y el naturalismo metodológico
Date
2008-12-07
Author
Monterroza-Ríos, Álvaro

Citation

       
TY - GEN T1 - La técnica y el naturalismo metodológico AU - Monterroza-Ríos, Álvaro Y1 - 2008-12-07 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/813 AB - El artículo reseña y reconstruye algunas reflexiones sobre la naturaleza de la técnica para mostrar que ésta no es sólo una estrategia evolutiva ligada a la supervivencia como el resto de animales, sino como moldeadora del ser humano en su integridad. Adopto una postura naturalista flexible (naturalismo metodológico) en la que se acepta la complementariedad de la filosofía con las ciencias naturales y la favorabilidad de ésta para el estudio filosófico de la técnica. Aunque en un principio se puede pensar que las reflexiones sobre la técnica desde la tradición filosófica como las de Ortega y Gasset y las de Heidegger son distantes y excluyentes de las tesis de algunos filósofos naturalistas, se muestra que esta distinciónes difusa y que, por el contrario, se pueden complementar, si se asume un naturalismo como el que adoptamos. ER - @misc{20.500.12622_813, author = {Monterroza-Ríos Álvaro}, title = {La técnica y el naturalismo metodológico}, year = {2008-12-07}, abstract = {El artículo reseña y reconstruye algunas reflexiones sobre la naturaleza de la técnica para mostrar que ésta no es sólo una estrategia evolutiva ligada a la supervivencia como el resto de animales, sino como moldeadora del ser humano en su integridad. Adopto una postura naturalista flexible (naturalismo metodológico) en la que se acepta la complementariedad de la filosofía con las ciencias naturales y la favorabilidad de ésta para el estudio filosófico de la técnica. Aunque en un principio se puede pensar que las reflexiones sobre la técnica desde la tradición filosófica como las de Ortega y Gasset y las de Heidegger son distantes y excluyentes de las tesis de algunos filósofos naturalistas, se muestra que esta distinciónes difusa y que, por el contrario, se pueden complementar, si se asume un naturalismo como el que adoptamos.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/813} }RT Generic T1 La técnica y el naturalismo metodológico A1 Monterroza-Ríos, Álvaro YR 2008-12-07 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/813 AB El artículo reseña y reconstruye algunas reflexiones sobre la naturaleza de la técnica para mostrar que ésta no es sólo una estrategia evolutiva ligada a la supervivencia como el resto de animales, sino como moldeadora del ser humano en su integridad. Adopto una postura naturalista flexible (naturalismo metodológico) en la que se acepta la complementariedad de la filosofía con las ciencias naturales y la favorabilidad de ésta para el estudio filosófico de la técnica. Aunque en un principio se puede pensar que las reflexiones sobre la técnica desde la tradición filosófica como las de Ortega y Gasset y las de Heidegger son distantes y excluyentes de las tesis de algunos filósofos naturalistas, se muestra que esta distinciónes difusa y que, por el contrario, se pueden complementar, si se asume un naturalismo como el que adoptamos. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El artículo reseña y reconstruye algunas reflexiones sobre la naturaleza de la técnica para mostrar que ésta no es sólo una estrategia evolutiva ligada a la supervivencia como el resto de animales, sino como moldeadora del ser humano en su integridad. Adopto una postura naturalista flexible (naturalismo metodológico) en la que se acepta la complementariedad de la filosofía con las ciencias naturales y la favorabilidad de ésta para el estudio filosófico de la técnica. Aunque en un principio se puede pensar que las reflexiones sobre la técnica desde la tradición filosófica como las de Ortega y Gasset y las de Heidegger son distantes y excluyentes de las tesis de algunos filósofos naturalistas, se muestra que esta distinciónes difusa y que, por el contrario, se pueden complementar, si se asume un naturalismo como el que adoptamos.
Abstract
This article highlight and reconstructs some reflexions on the nature of technique to show that this is not only an evolutionary strategy tie to the survival, as in the case of other animals, but something that molds the human being as a whole. I adopta flexible naturalist approach (methodological naturalism) in which philosophy is accepted as being complementary to the natural sciences and as well-suited for the philosophical study oftechnique. Although it could initially be supposed that reflexions on technique taken from philosophical tradition, such as those of Ortega y Gasset and of Heidegger, both of them are distant and mutually exclusive, it is shown that this distinction is diffuseand that, to the contrary, they may complement each other if one adopts a naturalist approach such as this one.
Palabras clave
Técnica; naturalismo; naturalismo metodológico; evolucionismo
keywords
Technique; naturalism; methodological naturalism; evolutionism.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/813
Statistics Google Analytics
Collections
  • Num. 21 (2008) [13]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback