• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 20 (2008)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 20 (2008)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Los Avatares de los Museos de Ciencia a Través de los Tiempos: Breve Estado de la Cuestión

Thumbnail
View/Open
275-Manuscrito-435-1-10-20170214.pdf (380.1Kb)
Share this
Date
2008-06-19
Author
Gómez-Muñoz, Francisco
Jiménez-Gómez, Silvia I.
Palacio-Sierra, Marta C.
Keywords
Comunicación de la ciencia y la tecnología; Divulgación de la ciencia y la tecnología; Museos; Modernos; Postmodernos y del futuro
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este artículo corresponde a la investigación La comunicación de la ciencia y la tecnología: Una propuesta para la ciudad de Medellín, del grupo de investigación en Ciencia, Tecnología y Sociedad –CTS– del Instituto Tecnológico Metropolitano, en él se presenta una revisión preliminar acerca de cómo ha sido la comunicación de la ciencia y la tecnología en los museos de CyT, desde la época de los griegos, pasando por el Renacimiento para llegar a la Modernidad y continuar con los museos postmodernos y los del futuro próximo.En este recorrido se evidencian las transformaciones de los museos de CyT en su búsqueda por ser más eficiente en los procesos de comunicación y, en esa medida, dejar de ser excluyente de la sociedad en general, y ganar espacios que propicien el acercamiento a la ciencia y la tecnología de una manera lúdica, donde la interactividad ocupe un papel importante para su comprensión y para la formación de actitudes y valores que tomen expresión en la opinión y participación ciudadana.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/806
Collections
  • Num. 20 (2008) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback