• Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarchivo
  • Navegar 
    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 17 (2006)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 17 (2006)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo ITMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

IngresarRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

El hecho científico desde la traducción para su cognición

Thumbnail
QRCode
Compartir
El hecho científico desde la traducción para su cognición
Fecha
2006-12-16
Autor(es)
Espinoza-Vélez, Luz M.

Citación

       
TY - GEN T1 - El hecho científico desde la traducción para su cognición AU - Espinoza-Vélez, Luz M. Y1 - 2006-12-16 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/786 AB - El objetivo de este trabajo es abordar el problema de la traducción, concebida como un proceso de interacción, donde los actores son capaces de transformaciones, asociaciones y conmutaciones que requieren de una estructura de interacción propia de las comunicaciones científicas. Específicamente, analizaré la traducción desde el inglés, en el tratamiento de la ciencia y la tecnología, por ser de interés para investigadores que trabajan en el contexto de la filosofía y de las lenguas con fines científicos y tecnológicos. ER - @misc{20.500.12622_786, author = {Espinoza-Vélez Luz M.}, title = {El hecho científico desde la traducción para su cognición}, year = {2006-12-16}, abstract = {El objetivo de este trabajo es abordar el problema de la traducción, concebida como un proceso de interacción, donde los actores son capaces de transformaciones, asociaciones y conmutaciones que requieren de una estructura de interacción propia de las comunicaciones científicas. Específicamente, analizaré la traducción desde el inglés, en el tratamiento de la ciencia y la tecnología, por ser de interés para investigadores que trabajan en el contexto de la filosofía y de las lenguas con fines científicos y tecnológicos.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/786} }RT Generic T1 El hecho científico desde la traducción para su cognición A1 Espinoza-Vélez, Luz M. YR 2006-12-16 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/786 AB El objetivo de este trabajo es abordar el problema de la traducción, concebida como un proceso de interacción, donde los actores son capaces de transformaciones, asociaciones y conmutaciones que requieren de una estructura de interacción propia de las comunicaciones científicas. Específicamente, analizaré la traducción desde el inglés, en el tratamiento de la ciencia y la tecnología, por ser de interés para investigadores que trabajan en el contexto de la filosofía y de las lenguas con fines científicos y tecnológicos. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de este trabajo es abordar el problema de la traducción, concebida como un proceso de interacción, donde los actores son capaces de transformaciones, asociaciones y conmutaciones que requieren de una estructura de interacción propia de las comunicaciones científicas. Específicamente, analizaré la traducción desde el inglés, en el tratamiento de la ciencia y la tecnología, por ser de interés para investigadores que trabajan en el contexto de la filosofía y de las lenguas con fines científicos y tecnológicos.
Abstract
The objective of this work is to approach the problem of the translation conceived as an interaction process where the actors are able to transformations, associations and commutations that they require of an interaction structure characteristic of the scientific communications. Specifically, I will analyze the translation from English, in the treatment of the science and the technology, for being of interest for investigators that work in the context of the philosophy and the languages with scientific and technological aims.
Palabras clave
Traducción; Transferencia; Transustanciación; Intérprete; Interpretante
keywords
Translation; Transference; Transubstantiation; Interpreter; Interpretant.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/786
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
  • Num. 17 (2006) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contacto | Sugerencias