• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Num. 17 (2006)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Num. 17 (2006)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Saliendo del círculo vicioso: hacia la implantación de políticas científicas y tecnológicas en el contexto económico y social de países menos desarrollados

Thumbnail
View/Open
515-Manuscrito-748-1-10-20170313 (1).pdf (10.43Mb)
Share this
Date
2006-12-16
Author
Acevedo-Álvarez, Carlos A.

Citation

       
TY - GEN T1 - Saliendo del círculo vicioso: hacia la implantación de políticas científicas y tecnológicas en el contexto económico y social de países menos desarrollados AU - Acevedo-Álvarez, Carlos A. Y1 - 2006-12-16 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/779 AB - En este artículo se realiza un análisis de los procesos de "mimetización" de las políticas de ciencia y tecnología que hacen los países menos desarrollados sobre la base de las existentes en los países desarrollados sin tener en cuenta sus contextos económico, tecnológico, científico y social. Este análisis intenta responder preguntas tales como: ¿Cuáles condiciones hacen que las políticas científicotecnológicas de la gran mayoría de países menos desarrollados no traspasan la mera intencionalidad del discurso impreso y además, no logran impactar en el contexto de su desarrollo económico y social de manera que se obtenga la salida del retroceso? ¿Por qué los países menos desarrollados se comprometen en varios tipos de investigación sin tener en cuenta sus reales contextos social, económico, tecnológico y ambiental? ¿Contribuye la inversión en investigación científica, así como tecnológica y de ingeniería dedesarrollo de estos países a su crecimiento económico? Inicialmente se hace un análisis de las teorías que rigen las políticas de ciencia y tecnología en los países desarrollados y cómo son aplicadas en los países menos desarrollados. Luego, se establecen los diferentes tipos de políticas en ciencia y tecnología y sus implicaciones en los países menos desarrollados. Finalmente, se realizan propuestas para empezar a lograr la salida del círculo del subdesarrollo de estos países. ER - @misc{20.500.12622_779, author = {Acevedo-Álvarez Carlos A.}, title = {Saliendo del círculo vicioso: hacia la implantación de políticas científicas y tecnológicas en el contexto económico y social de países menos desarrollados}, year = {2006-12-16}, abstract = {En este artículo se realiza un análisis de los procesos de "mimetización" de las políticas de ciencia y tecnología que hacen los países menos desarrollados sobre la base de las existentes en los países desarrollados sin tener en cuenta sus contextos económico, tecnológico, científico y social. Este análisis intenta responder preguntas tales como: ¿Cuáles condiciones hacen que las políticas científicotecnológicas de la gran mayoría de países menos desarrollados no traspasan la mera intencionalidad del discurso impreso y además, no logran impactar en el contexto de su desarrollo económico y social de manera que se obtenga la salida del retroceso? ¿Por qué los países menos desarrollados se comprometen en varios tipos de investigación sin tener en cuenta sus reales contextos social, económico, tecnológico y ambiental? ¿Contribuye la inversión en investigación científica, así como tecnológica y de ingeniería dedesarrollo de estos países a su crecimiento económico? Inicialmente se hace un análisis de las teorías que rigen las políticas de ciencia y tecnología en los países desarrollados y cómo son aplicadas en los países menos desarrollados. Luego, se establecen los diferentes tipos de políticas en ciencia y tecnología y sus implicaciones en los países menos desarrollados. Finalmente, se realizan propuestas para empezar a lograr la salida del círculo del subdesarrollo de estos países.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/779} }RT Generic T1 Saliendo del círculo vicioso: hacia la implantación de políticas científicas y tecnológicas en el contexto económico y social de países menos desarrollados A1 Acevedo-Álvarez, Carlos A. YR 2006-12-16 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/779 AB En este artículo se realiza un análisis de los procesos de "mimetización" de las políticas de ciencia y tecnología que hacen los países menos desarrollados sobre la base de las existentes en los países desarrollados sin tener en cuenta sus contextos económico, tecnológico, científico y social. Este análisis intenta responder preguntas tales como: ¿Cuáles condiciones hacen que las políticas científicotecnológicas de la gran mayoría de países menos desarrollados no traspasan la mera intencionalidad del discurso impreso y además, no logran impactar en el contexto de su desarrollo económico y social de manera que se obtenga la salida del retroceso? ¿Por qué los países menos desarrollados se comprometen en varios tipos de investigación sin tener en cuenta sus reales contextos social, económico, tecnológico y ambiental? ¿Contribuye la inversión en investigación científica, así como tecnológica y de ingeniería dedesarrollo de estos países a su crecimiento económico? Inicialmente se hace un análisis de las teorías que rigen las políticas de ciencia y tecnología en los países desarrollados y cómo son aplicadas en los países menos desarrollados. Luego, se establecen los diferentes tipos de políticas en ciencia y tecnología y sus implicaciones en los países menos desarrollados. Finalmente, se realizan propuestas para empezar a lograr la salida del círculo del subdesarrollo de estos países. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En este artículo se realiza un análisis de los procesos de "mimetización" de las políticas de ciencia y tecnología que hacen los países menos desarrollados sobre la base de las existentes en los países desarrollados sin tener en cuenta sus contextos económico, tecnológico, científico y social. Este análisis intenta responder preguntas tales como: ¿Cuáles condiciones hacen que las políticas científicotecnológicas de la gran mayoría de países menos desarrollados no traspasan la mera intencionalidad del discurso impreso y además, no logran impactar en el contexto de su desarrollo económico y social de manera que se obtenga la salida del retroceso? ¿Por qué los países menos desarrollados se comprometen en varios tipos de investigación sin tener en cuenta sus reales contextos social, económico, tecnológico y ambiental? ¿Contribuye la inversión en investigación científica, así como tecnológica y de ingeniería dedesarrollo de estos países a su crecimiento económico? Inicialmente se hace un análisis de las teorías que rigen las políticas de ciencia y tecnología en los países desarrollados y cómo son aplicadas en los países menos desarrollados. Luego, se establecen los diferentes tipos de políticas en ciencia y tecnología y sus implicaciones en los países menos desarrollados. Finalmente, se realizan propuestas para empezar a lograr la salida del círculo del subdesarrollo de estos países.
Abstract
"Mimicry" processes of science policies and technology, what the less developed countries do over the basis of those that still exist in developed countries, without taking into account their economic, technological, scientific and social contexts. All these aspects will be analyzed in this article. This analysis intends on answering questions such as: Why do the scientific-technological policies of the most of the under developed countries don't go beyond of the written speech and be aware of their economical and social reality in order to find out a way to leave such as difficulties behind?, what consequences are the under developed countries willing to assume in different kinds of research?, Is the scientific investment as well as engineering and technological a contribution to the economy growth of these countries? First, theories that applies to science and technology in developed countries and how these are established in underdeveloped countries, are analyzed. Then, different kinds of policies of science and technology and their implications in under developed countriesare stated. Finally, new proposals to leave under development behind are discussed by these countries. 
Palabras clave
Políticas en ciencia y tecnología; Modernización; Dependencia; Institucionalización de la ciencia; Subdesarrollo
keywords
Science and Technology Policies; Modernization; Dependency; Science Statement; Underdevelopment.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/779
Collections
  • Num. 17 (2006) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback