• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Num. 18 (2007)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Num. 18 (2007)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Las pymes: vínculos y redes de cooperación para la innovación en Antioquia. (Un estudio exploratorio)

Thumbnail
View/Open
476-Manuscrito-754-1-10-20170313.pdf (12.45Mb)
Share this
Date
2007-06-26
Author
Cataño-Rojas, Gabriel
Botero-Bermúdez, Paula

Citation

       
TY - GEN T1 - Las pymes: vínculos y redes de cooperación para la innovación en Antioquia. (Un estudio exploratorio) AU - Cataño-Rojas, Gabriel AU - Botero-Bermúdez, Paula Y1 - 2007-06-26 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/764 AB - Este artículo presenta los principales avances de un proyecto de investigación sobre redes de innovación en Pymes de la región antioqueña. La literatura internacional sostiene que la cooperación es la mejor estrategia de la que disponen las Pymes en la actualidad para enfrentar su debilidad intrínseca y su aislamiento de los circuitos locales, regionales, nacionales e internacionales de mercado. Los hallazgos preliminares de una encuesta aplicada a una muestra de setenta Pymes, muestran que mientras las empresas realizan actividades de innovación tecnológica y no tecnológica, y obtienen resultados positivos, la cooperación con otros agentes, empresariales, académicos y sociales, es una estrategia competitiva relativamente poco utilizada. Sin embargo, además, de una manera complementaria a la encuesta, un estudio de caso indica que existen algunos indicios de que en la región se comienzan a generar condiciones favorables para que en el largo plazo se extiendan relaciones de cooperación multiagente, que podrían dar lugar a un sistema regional de innovación más robusto y dinámico, capaz de jalonar el desarrollo económico y social.  ER - @misc{20.500.12622_764, author = {Cataño-Rojas Gabriel and Botero-Bermúdez Paula}, title = {Las pymes: vínculos y redes de cooperación para la innovación en Antioquia. (Un estudio exploratorio)}, year = {2007-06-26}, abstract = {Este artículo presenta los principales avances de un proyecto de investigación sobre redes de innovación en Pymes de la región antioqueña. La literatura internacional sostiene que la cooperación es la mejor estrategia de la que disponen las Pymes en la actualidad para enfrentar su debilidad intrínseca y su aislamiento de los circuitos locales, regionales, nacionales e internacionales de mercado. Los hallazgos preliminares de una encuesta aplicada a una muestra de setenta Pymes, muestran que mientras las empresas realizan actividades de innovación tecnológica y no tecnológica, y obtienen resultados positivos, la cooperación con otros agentes, empresariales, académicos y sociales, es una estrategia competitiva relativamente poco utilizada. Sin embargo, además, de una manera complementaria a la encuesta, un estudio de caso indica que existen algunos indicios de que en la región se comienzan a generar condiciones favorables para que en el largo plazo se extiendan relaciones de cooperación multiagente, que podrían dar lugar a un sistema regional de innovación más robusto y dinámico, capaz de jalonar el desarrollo económico y social. }, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/764} }RT Generic T1 Las pymes: vínculos y redes de cooperación para la innovación en Antioquia. (Un estudio exploratorio) A1 Cataño-Rojas, Gabriel A1 Botero-Bermúdez, Paula YR 2007-06-26 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/764 AB Este artículo presenta los principales avances de un proyecto de investigación sobre redes de innovación en Pymes de la región antioqueña. La literatura internacional sostiene que la cooperación es la mejor estrategia de la que disponen las Pymes en la actualidad para enfrentar su debilidad intrínseca y su aislamiento de los circuitos locales, regionales, nacionales e internacionales de mercado. Los hallazgos preliminares de una encuesta aplicada a una muestra de setenta Pymes, muestran que mientras las empresas realizan actividades de innovación tecnológica y no tecnológica, y obtienen resultados positivos, la cooperación con otros agentes, empresariales, académicos y sociales, es una estrategia competitiva relativamente poco utilizada. Sin embargo, además, de una manera complementaria a la encuesta, un estudio de caso indica que existen algunos indicios de que en la región se comienzan a generar condiciones favorables para que en el largo plazo se extiendan relaciones de cooperación multiagente, que podrían dar lugar a un sistema regional de innovación más robusto y dinámico, capaz de jalonar el desarrollo económico y social.  OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este artículo presenta los principales avances de un proyecto de investigación sobre redes de innovación en Pymes de la región antioqueña. La literatura internacional sostiene que la cooperación es la mejor estrategia de la que disponen las Pymes en la actualidad para enfrentar su debilidad intrínseca y su aislamiento de los circuitos locales, regionales, nacionales e internacionales de mercado. Los hallazgos preliminares de una encuesta aplicada a una muestra de setenta Pymes, muestran que mientras las empresas realizan actividades de innovación tecnológica y no tecnológica, y obtienen resultados positivos, la cooperación con otros agentes, empresariales, académicos y sociales, es una estrategia competitiva relativamente poco utilizada. Sin embargo, además, de una manera complementaria a la encuesta, un estudio de caso indica que existen algunos indicios de que en la región se comienzan a generar condiciones favorables para que en el largo plazo se extiendan relaciones de cooperación multiagente, que podrían dar lugar a un sistema regional de innovación más robusto y dinámico, capaz de jalonar el desarrollo económico y social. 
Abstract
This article is a summary of a research report in which the first results of an exploratory work about the existence of innovation networks, as networks of knowledge in Antioquian Pymes, are presented. It is widely maintained by the international literatureen the subject that cooperation is the best strategy within the reach of Pymes at the moment in order to face their intrinsic weaknesses and their isolation within local, regional, national and international market circles. The preliminary findings of asurvey applied toa Pymes sample show that while companies carry out technological and non technological innovation activities and obtain results, cooperation with other entrepreneurial, academic and social agents is a competitive activity seldom used. On the other hand, a case study shows that there are sorne regional indicators that show the emergence of favourable conditions for the generalization of multi-agent cooperation relationships which could in turn open the way toa regional system of innovation that would be more dynamic and able to carry out further social and economic development.
Palabras clave
Innovación tecnológica; innovación no-tecnológica; redes de innovación; redes de conocimiento; cooperación; sistema regional de innovación
keywords
Technological innovation; not-technological innovation; networks of innovation; networks of knowledge; cooperation; and regional innovation system.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/764
Collections
  • Num. 18 (2007) [10]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Filosofía de la técnica de la naturaleza 

    Duque, Félix (Instituto Tecnológico Metropolitano;Fondo Editorial ITM, 2014)
    Tras la muerte de Dios y la del hombre, ¿cómo no había de sucumbir necesariamente la Natur, entendida como hechura del primero y material dispuesto para ser dominado por el segundo? Soporte de la polis artesanal, naturalmente ...
  • Thumbnail

    Influencia de los sistemas de innovación tecnológica y científica en el desarrollo 

    Cardona-Carmona, Héctor E. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2006-06-23)
    A partir de la última década del siglo XX se ponen en boga los estudios relacionados con el problema de la innovación, sobre todo bajo el influjo de la teoría evolucionista, que abordó con mucha fuerza el problema del ...
  • Thumbnail

    Exploración de Fuentes de Innovación y Creación de una Unidad de I+D+i Empresarial en el Sector de la Construcción e Infraestructura 

    Giraldo Restrepo, Yesid (Instituto Tecnológico Metropolitano, , 2017)
    En la actualidad, la innovación es un gran foco de estudio, análisis y emprendimiento, la cual es apoyada y apalancada desde las diferentes IES - Instituciones de Educación Superior como el ITM, Instituto Tecnológico ...

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback