• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Edición Especial II (2010)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Edición Especial II (2010)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Direccionamiento y Evaluación del Trabajo Independiente del Estudiante en un Curso de Matemáticas Básicas

Thumbnail
QRCode
Share this
Direccionamiento y Evaluación del Trabajo Independiente del Estudiante en un Curso de Matemáticas Básicas
Date
2010-12-15
Author
Molina, Juan C.

Citation

       
TY - GEN T1 - Direccionamiento y Evaluación del Trabajo Independiente del Estudiante en un Curso de Matemáticas Básicas AU - Molina, Juan C. Y1 - 2010-12-15 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/717 AB - El presente artículo, da cuenta sobre la experiencia de utilizar el portafolio de evidencias de desempeño de los estudiantes (P.E.D), como una herramienta metodológica que busca mejorar los resultados en cuanto a la construcción de competencias y optimización del trabajo independiente (T.I) articulado al microcurrículo del curso de matemáticas básicas del INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO. La estrategia ideada en el marco del mejoramiento del pensamiento reflexivo y crítico de los estudiantes, plantea un modo de direccionamiento del T.I sobre el desarrollo de las dimensiones cognitiva, subjetiva y publicosocial de los estudiantes, como líneas generales sobre las cuales se inscriben los procesos de desarrollo de competencias. Las actividades diseñadas alrededor de la estrategia, se orientan a recopilar evidencias que, por su significado y estado de elaboración, permiten establecer avances en los indicadores de logros asociados a las competencias proyectadas en el curso. Como consecuencia de la experiencia, se resaltan algunos resultados relacionados con el aumento de la autoconfianza del estudiante, la apropiación reflexiva de los contenidos del curso y la motivación hacia el estudio del área. Todo esto con repercusiones en lo actitudinal como aspecto importante en todo proceso de formación. ER - @misc{20.500.12622_717, author = {Molina Juan C.}, title = {Direccionamiento y Evaluación del Trabajo Independiente del Estudiante en un Curso de Matemáticas Básicas}, year = {2010-12-15}, abstract = {El presente artículo, da cuenta sobre la experiencia de utilizar el portafolio de evidencias de desempeño de los estudiantes (P.E.D), como una herramienta metodológica que busca mejorar los resultados en cuanto a la construcción de competencias y optimización del trabajo independiente (T.I) articulado al microcurrículo del curso de matemáticas básicas del INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO. La estrategia ideada en el marco del mejoramiento del pensamiento reflexivo y crítico de los estudiantes, plantea un modo de direccionamiento del T.I sobre el desarrollo de las dimensiones cognitiva, subjetiva y publicosocial de los estudiantes, como líneas generales sobre las cuales se inscriben los procesos de desarrollo de competencias. Las actividades diseñadas alrededor de la estrategia, se orientan a recopilar evidencias que, por su significado y estado de elaboración, permiten establecer avances en los indicadores de logros asociados a las competencias proyectadas en el curso. Como consecuencia de la experiencia, se resaltan algunos resultados relacionados con el aumento de la autoconfianza del estudiante, la apropiación reflexiva de los contenidos del curso y la motivación hacia el estudio del área. Todo esto con repercusiones en lo actitudinal como aspecto importante en todo proceso de formación.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/717} }RT Generic T1 Direccionamiento y Evaluación del Trabajo Independiente del Estudiante en un Curso de Matemáticas Básicas A1 Molina, Juan C. YR 2010-12-15 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/717 AB El presente artículo, da cuenta sobre la experiencia de utilizar el portafolio de evidencias de desempeño de los estudiantes (P.E.D), como una herramienta metodológica que busca mejorar los resultados en cuanto a la construcción de competencias y optimización del trabajo independiente (T.I) articulado al microcurrículo del curso de matemáticas básicas del INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO. La estrategia ideada en el marco del mejoramiento del pensamiento reflexivo y crítico de los estudiantes, plantea un modo de direccionamiento del T.I sobre el desarrollo de las dimensiones cognitiva, subjetiva y publicosocial de los estudiantes, como líneas generales sobre las cuales se inscriben los procesos de desarrollo de competencias. Las actividades diseñadas alrededor de la estrategia, se orientan a recopilar evidencias que, por su significado y estado de elaboración, permiten establecer avances en los indicadores de logros asociados a las competencias proyectadas en el curso. Como consecuencia de la experiencia, se resaltan algunos resultados relacionados con el aumento de la autoconfianza del estudiante, la apropiación reflexiva de los contenidos del curso y la motivación hacia el estudio del área. Todo esto con repercusiones en lo actitudinal como aspecto importante en todo proceso de formación. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente artículo, da cuenta sobre la experiencia de utilizar el portafolio de evidencias de desempeño de los estudiantes (P.E.D), como una herramienta metodológica que busca mejorar los resultados en cuanto a la construcción de competencias y optimización del trabajo independiente (T.I) articulado al microcurrículo del curso de matemáticas básicas del INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO. La estrategia ideada en el marco del mejoramiento del pensamiento reflexivo y crítico de los estudiantes, plantea un modo de direccionamiento del T.I sobre el desarrollo de las dimensiones cognitiva, subjetiva y publicosocial de los estudiantes, como líneas generales sobre las cuales se inscriben los procesos de desarrollo de competencias. Las actividades diseñadas alrededor de la estrategia, se orientan a recopilar evidencias que, por su significado y estado de elaboración, permiten establecer avances en los indicadores de logros asociados a las competencias proyectadas en el curso. Como consecuencia de la experiencia, se resaltan algunos resultados relacionados con el aumento de la autoconfianza del estudiante, la apropiación reflexiva de los contenidos del curso y la motivación hacia el estudio del área. Todo esto con repercusiones en lo actitudinal como aspecto importante en todo proceso de formación.
Abstract
This paper realizes the student‟s performance evidence experience using the portfolio (P:E:D) as a methodological tool which seeks to improve, within the students‟ reflective framework and critical thinking development, the results regarding the skills development and self- work (T.I) optimization articulated to the Basic Math micro-curriculum course at the INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO (I.T.M). The strategy poses an addressing way of T.I around the cognitive development, subjective and social public-students as broadly on which are inscribed the competence-building processes. The activities designed within the strategy framework, aimed at collecting evidence, which by its meaning and status of development, allow for progress in the performance indicators associated with the powers envisaged in the course. As an experience result, we will analyze data related with student‟s auto confidence, his course content reflexive appropriation and the signature study motivation, all this with repercussions in attitudinal way as a meaningful topic in every formation process.
Palabras clave
Aprendizaje; competencias; desempeños; prácticas reflexivas; trabajo independiente
keywords
Appropriation; attitudinal; confidence; learning strategies; self–work; skills development.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/717
Statistics Google Analytics
Collections
  • Edición Especial II (2010) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback