• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Edición Especial (2013)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Edición Especial (2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador

Thumbnail
View/Open
337-Manuscrito-503-1-10-20170217.pdf (308.4Kb) 
QRCode
Share this
Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador
Date
2013-11-19
Author
Muñoz-Cardona, John E.
Muñoz-Cardona, Cristian D.
Henao-Gallo, Oscar A.
Publisher
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)

Citation

       
TY - GEN T1 - Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador AU - Muñoz-Cardona, John E. AU - Muñoz-Cardona, Cristian D. AU - Henao-Gallo, Oscar A. Y1 - 2013-11-19 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/698 AB - El presente trabajo presenta el diseño de una estación de trabajo para la inclusión laboral de personas en estado de discapacidad en miembros superiores. El sistema involucra el uso de una novedosa interfaz cerebro computador que sirve como puente entre el usuario y el ordenador. Nuestro objetivo es dilucidar los aspectos funcionales, tecnológicos, ergonómicos y procedimentales de la puesta en marcha de la estación de trabajo; con el fin de romper con las barreas que imposibilitan el acceso a las herramientas TIC’s y el trabajo por parte de las personas en estado de discapacidad en miembros superiores. Se encontró que la facilidad de acceso, la ergonomía, la adaptabilidad y la portabilidad de la estación de trabajo son los criterios de diseño más importantes. La implementación de este prototipo en una ambiente laboral tiene una TIR estimada de 43% para retribución. Finalmente se describe una tipología de servicios que podrían ser los más indicados para el proceso de inclusión laboral: telemarketing, televentas, encuestas telefónicas, toma de pedidos, ayuda social en catástrofes, información general y consultas, reservaciones en sitios turísticos, soporte técnico, emergencias, asistencia en línea y servicios posventa. ER - @misc{20.500.12622_698, author = {Muñoz-Cardona John E. and Muñoz-Cardona Cristian D. and Henao-Gallo Oscar A.}, title = {Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador}, year = {2013-11-19}, abstract = {El presente trabajo presenta el diseño de una estación de trabajo para la inclusión laboral de personas en estado de discapacidad en miembros superiores. El sistema involucra el uso de una novedosa interfaz cerebro computador que sirve como puente entre el usuario y el ordenador. Nuestro objetivo es dilucidar los aspectos funcionales, tecnológicos, ergonómicos y procedimentales de la puesta en marcha de la estación de trabajo; con el fin de romper con las barreas que imposibilitan el acceso a las herramientas TIC’s y el trabajo por parte de las personas en estado de discapacidad en miembros superiores. Se encontró que la facilidad de acceso, la ergonomía, la adaptabilidad y la portabilidad de la estación de trabajo son los criterios de diseño más importantes. La implementación de este prototipo en una ambiente laboral tiene una TIR estimada de 43% para retribución. Finalmente se describe una tipología de servicios que podrían ser los más indicados para el proceso de inclusión laboral: telemarketing, televentas, encuestas telefónicas, toma de pedidos, ayuda social en catástrofes, información general y consultas, reservaciones en sitios turísticos, soporte técnico, emergencias, asistencia en línea y servicios posventa.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/698} }RT Generic T1 Diseño de una Estación de Trabajo para Personas con Discapacidad en Miembros Superiores Usando una Interfaz Cerebro Computador A1 Muñoz-Cardona, John E. A1 Muñoz-Cardona, Cristian D. A1 Henao-Gallo, Oscar A. YR 2013-11-19 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/698 AB El presente trabajo presenta el diseño de una estación de trabajo para la inclusión laboral de personas en estado de discapacidad en miembros superiores. El sistema involucra el uso de una novedosa interfaz cerebro computador que sirve como puente entre el usuario y el ordenador. Nuestro objetivo es dilucidar los aspectos funcionales, tecnológicos, ergonómicos y procedimentales de la puesta en marcha de la estación de trabajo; con el fin de romper con las barreas que imposibilitan el acceso a las herramientas TIC’s y el trabajo por parte de las personas en estado de discapacidad en miembros superiores. Se encontró que la facilidad de acceso, la ergonomía, la adaptabilidad y la portabilidad de la estación de trabajo son los criterios de diseño más importantes. La implementación de este prototipo en una ambiente laboral tiene una TIR estimada de 43% para retribución. Finalmente se describe una tipología de servicios que podrían ser los más indicados para el proceso de inclusión laboral: telemarketing, televentas, encuestas telefónicas, toma de pedidos, ayuda social en catástrofes, información general y consultas, reservaciones en sitios turísticos, soporte técnico, emergencias, asistencia en línea y servicios posventa. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El presente trabajo presenta el diseño de una estación de trabajo para la inclusión laboral de personas en estado de discapacidad en miembros superiores. El sistema involucra el uso de una novedosa interfaz cerebro computador que sirve como puente entre el usuario y el ordenador. Nuestro objetivo es dilucidar los aspectos funcionales, tecnológicos, ergonómicos y procedimentales de la puesta en marcha de la estación de trabajo; con el fin de romper con las barreas que imposibilitan el acceso a las herramientas TIC’s y el trabajo por parte de las personas en estado de discapacidad en miembros superiores. Se encontró que la facilidad de acceso, la ergonomía, la adaptabilidad y la portabilidad de la estación de trabajo son los criterios de diseño más importantes. La implementación de este prototipo en una ambiente laboral tiene una TIR estimada de 43% para retribución. Finalmente se describe una tipología de servicios que podrían ser los más indicados para el proceso de inclusión laboral: telemarketing, televentas, encuestas telefónicas, toma de pedidos, ayuda social en catástrofes, información general y consultas, reservaciones en sitios turísticos, soporte técnico, emergencias, asistencia en línea y servicios posventa.
Abstract
This paper shows the design of work-station for work-related inclusion people upper-limb disability. The system involves the use of novel brain computer interface used to bridge the user-computer interaction. Our hope objective is elucidating functional, technological, ergonomic and procedural aspects to runaway operation station; with propose to scratch barrier to impossibility access to TIC’s tools and work done for individual disability person. We found access facility ergonomics, adaptability and portable issue of workstation are most important design criteria. Prototype implementations in workplace environment have TIR estimate of 43% for retrieve. Finally we list a typology of services that could be the most appropriate for the process of labor including: telemarketing, telesales, telephone surveys, order taking, social assistance in disasters, general information and inquiries, reservations at tourist sites, technical support, emergency, online support and after-sales services.  
Palabras clave
Discapacidad; interfaz cerebro computador; diseño; estación de trabajo
keywords
Disabled; brain-computer interface; design; workstation
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/698
Collections
  • Edición Especial (2013) [59]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback