• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Diseño, implementación y control de un péndulo invertido como plataforma de ensayo para diferentes estrategias de control

Thumbnail
View/Open
Tesis (2.034Mb) 
Carta autorización divulgación trabajo de grado (223.1Kb) 
QRCode
Share this
Diseño, implementación y control de un péndulo invertido como plataforma de ensayo para diferentes estrategias de control
Date
2017
Author
Mena Palomeque, Jose
Zabala Daza, Juan Esteban
Advisor
Henao Bravo, Elkin Edilberto

Citation

       
TY - GEN T1 - Diseño, implementación y control de un péndulo invertido como plataforma de ensayo para diferentes estrategias de control AU - Mena Palomeque, Jose AU - Zabala Daza, Juan Esteban Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/69 PB - Instituto Tecnológico Metropolitano AB - Un péndulo invertido es un sistema en el cual hay una barra perpendicular hacia arriba conectada por un pivote a un carro, este pivote le permite oscilar sobre el carro. Este tipo de sistemas son usados comúnmente para evaluar las trayectorias que generan los movimientos parabólicos y por ende emular el funcionamiento de proyectiles, barcos y satélites. Este trabajo se enfoca en la implementación de un péndulo invertido simple, su interfaz gráfica y electrónica. Se hace uso de un software CAD para hacer el diseño mecánico y simular el comportamiento del sistema. Se usan diferentes sensores y actuadores para la implementación, así como un sistema de desarrollo (ARDUINO) que sirve como tarjeta de adquisición de datos. Para verificar el funcionamiento se implementan dos tipos de controladores en Simulink y se prueban en el sistema real y en simulación. Se comparan los tiempos de estabilización del sistema tanto en simulación como en la planta para los diferentes controladores. A partir de los resultados se observó que el sistema real y simulado alcanza la estabilidad en aproximadamente 2 segundos. Se implementó un péndulo invertido como estrategia de enseñanza para diferentes técnicas de control, realizando un diseño CAD para obtener un diagrama de la planta y con base en este se construyó el modelo físico además se diseñó una interfaz gráfica en la que se visualizan en tiempo real cada una de las variables relevantes del sistema con el fin de que dicha planta pueda ser usada para prueba de estrategias de control. ER - @misc{20.500.12622_69, author = {Mena Palomeque Jose and Zabala Daza Juan Esteban}, title = {Diseño, implementación y control de un péndulo invertido como plataforma de ensayo para diferentes estrategias de control}, year = {2017}, abstract = {Un péndulo invertido es un sistema en el cual hay una barra perpendicular hacia arriba conectada por un pivote a un carro, este pivote le permite oscilar sobre el carro. Este tipo de sistemas son usados comúnmente para evaluar las trayectorias que generan los movimientos parabólicos y por ende emular el funcionamiento de proyectiles, barcos y satélites. Este trabajo se enfoca en la implementación de un péndulo invertido simple, su interfaz gráfica y electrónica. Se hace uso de un software CAD para hacer el diseño mecánico y simular el comportamiento del sistema. Se usan diferentes sensores y actuadores para la implementación, así como un sistema de desarrollo (ARDUINO) que sirve como tarjeta de adquisición de datos. Para verificar el funcionamiento se implementan dos tipos de controladores en Simulink y se prueban en el sistema real y en simulación. Se comparan los tiempos de estabilización del sistema tanto en simulación como en la planta para los diferentes controladores. A partir de los resultados se observó que el sistema real y simulado alcanza la estabilidad en aproximadamente 2 segundos. Se implementó un péndulo invertido como estrategia de enseñanza para diferentes técnicas de control, realizando un diseño CAD para obtener un diagrama de la planta y con base en este se construyó el modelo físico además se diseñó una interfaz gráfica en la que se visualizan en tiempo real cada una de las variables relevantes del sistema con el fin de que dicha planta pueda ser usada para prueba de estrategias de control.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/69} }RT Generic T1 Diseño, implementación y control de un péndulo invertido como plataforma de ensayo para diferentes estrategias de control A1 Mena Palomeque, Jose A1 Zabala Daza, Juan Esteban YR 2017 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/69 PB Instituto Tecnológico Metropolitano AB Un péndulo invertido es un sistema en el cual hay una barra perpendicular hacia arriba conectada por un pivote a un carro, este pivote le permite oscilar sobre el carro. Este tipo de sistemas son usados comúnmente para evaluar las trayectorias que generan los movimientos parabólicos y por ende emular el funcionamiento de proyectiles, barcos y satélites. Este trabajo se enfoca en la implementación de un péndulo invertido simple, su interfaz gráfica y electrónica. Se hace uso de un software CAD para hacer el diseño mecánico y simular el comportamiento del sistema. Se usan diferentes sensores y actuadores para la implementación, así como un sistema de desarrollo (ARDUINO) que sirve como tarjeta de adquisición de datos. Para verificar el funcionamiento se implementan dos tipos de controladores en Simulink y se prueban en el sistema real y en simulación. Se comparan los tiempos de estabilización del sistema tanto en simulación como en la planta para los diferentes controladores. A partir de los resultados se observó que el sistema real y simulado alcanza la estabilidad en aproximadamente 2 segundos. Se implementó un péndulo invertido como estrategia de enseñanza para diferentes técnicas de control, realizando un diseño CAD para obtener un diagrama de la planta y con base en este se construyó el modelo físico además se diseñó una interfaz gráfica en la que se visualizan en tiempo real cada una de las variables relevantes del sistema con el fin de que dicha planta pueda ser usada para prueba de estrategias de control. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Un péndulo invertido es un sistema en el cual hay una barra perpendicular hacia arriba conectada por un pivote a un carro, este pivote le permite oscilar sobre el carro. Este tipo de sistemas son usados comúnmente para evaluar las trayectorias que generan los movimientos parabólicos y por ende emular el funcionamiento de proyectiles, barcos y satélites. Este trabajo se enfoca en la implementación de un péndulo invertido simple, su interfaz gráfica y electrónica. Se hace uso de un software CAD para hacer el diseño mecánico y simular el comportamiento del sistema. Se usan diferentes sensores y actuadores para la implementación, así como un sistema de desarrollo (ARDUINO) que sirve como tarjeta de adquisición de datos. Para verificar el funcionamiento se implementan dos tipos de controladores en Simulink y se prueban en el sistema real y en simulación. Se comparan los tiempos de estabilización del sistema tanto en simulación como en la planta para los diferentes controladores. A partir de los resultados se observó que el sistema real y simulado alcanza la estabilidad en aproximadamente 2 segundos. Se implementó un péndulo invertido como estrategia de enseñanza para diferentes técnicas de control, realizando un diseño CAD para obtener un diagrama de la planta y con base en este se construyó el modelo físico además se diseñó una interfaz gráfica en la que se visualizan en tiempo real cada una de las variables relevantes del sistema con el fin de que dicha planta pueda ser usada para prueba de estrategias de control.
Palabras clave
Diseño con ayuda de computador; Equipos de control; Simulación; Controladores LQR; Modelado; Controla automático
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/69
Statistics Google Analytics
Collections
  • Ingeniería Mecatrónica [117]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback