Publicación: Parques infantiles para el desarrollo de habilidades cognitivas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La implementación de espacios de dominio público en la ciudad de Medellín cada vez es más frecuente por parte de la Alcaldía Municipal, sin embargo, muchos de estos espacios públicos no se enfocan en desarrollar habilidades diferentes a las físicas en los usuarios principales, los niños, además la mayoría de juegos o estructuras utilizadas en estos parques no cuentan con los materiales adecuados para la interacción idónea del usuario, ya que suelen ser en su totalidad materiales metálicos, los cuales implican problemas de corrosión por la intemperie. En este proyecto se pretende dar una solución eficaz y eficiente al problema de enfoque que tienen los parques infantiles públicos en la ciudad de Medellín, se toma como base fundamental la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget, allí se hace referencia a la sub-etapa del pensamiento intuitivo, edad entre 4 y 7 años, donde los niños tienen mayor interés por razonar y hacer uso de los procesos mentales. Como solución a esta problemática se propone un nuevo modelo de parque infantil donde los niños de 4 a 7 años puedan desarrollar fundamentalmente sus habilidades cognitivas en un ámbito diferente al académico, con los materiales y recursos convenientes para su óptimo desarrollo.