Publicación: Prototipo del modulador 16-QAM
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo de este trabajo fue desarrollar un prototipo de modulador QAM digital con el fin de contribuir en el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes de telecomunicaciones ya que no se cuenta con una herramienta que les facilite la comprensión sobre el funcionamiento de este tipo de moduladores. Primero fue necesario investigar qué tipo de integrados nos podían proporcional una señal origen de la cual poder partir. Esta primera etapa se resolvió con facilidad usando un generador de funciones XR2206 que al consultar su DataSheet nos proporcionó un diseño de generador de onda sinusoidal sin ajuste externo el cual se volvió el corazón de este prototipo. La siguiente etapa fue mucho más compleja ya que se requiere generar desfases de 90° y de 180°. Se consultaron varias fuentes sobre la creación de un modulador QAM, pero estas solo ofrecían un diagrama de flujo que no aportaba mayor información sobre los circuitos necesarios. Luego de una investigación sobre circuitos eléctricos se concluyó que la solución se encontraba en la utilización de los amplificadores operacionales, más específicamente, utilizar la configuración de inversor y desfasador los cuales permitieron concluir esta etapa. Para finalizar, solo era necesario generar 4 amplitudes para cada una de las fases las cuales se crearon con el uso de resistencias de precisión o resistencias con un margen de error del 1%. Luego era necesario multiplexar las señales, se realizaron varias pruebas, pero se presentaban dificultades con la adquisición de los datos finales hasta que se pudo resolver con el uso de un multiplexor análogo MAX 4051.