• Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarchivo
  • Navegar 
    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Multimedia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Edición Especial (2013)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Edición Especial (2013)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo ITMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasMultimediaEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasMultimedia

Mi cuenta

IngresarRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Simulación de un Sistema de Generación de Campo Eléctrico a Baja Frecuencia para Análisis de Señales Inducidas en Células Cultivadas In Vitro

Thumbnail
Ver/
383-Manuscrito-549-1-10-20170217.pdf (353.9Kb)
Compartir
Fecha
2013-11-19
Autor
Zapata-Giraldo, Jenniffer
Moncada-Acevedo, María E.
Escobar-Ordoñez, Adolfo
Palabras clave
Modelo computacional; electrodos paralelos; variables eléctricas inducidas; estimulación eléctrica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Diversos estudios de modelamiento y simulación de reacciones de sistemas celulares y exposición humana ante campos eléctricos externos, han permitido establecer umbrales de exposición, rangos de aplicación terapéutica y niveles experimentales de diferentes variables eléctricas con miras de uso a diferentes patologías y caracterización de mecanismos fisioeléctricos. En este trabajo se desarrolló un modelo computacional 3D conformado por una fuente de campo eléctrico y un contenido celular depositado en una caja tipo Falcom. El modelo consideró las geometrías, propiedades, mallado, condiciones de simulación y tipo de análisis de resultados. El desarrollo fue realizado en la herramienta computacional ANSYS® y con este se logró estimar el comportamiento de la densidad de corriente inducidas en los cultivos celulares a partir de diversas condiciones de estimulación. El modelo creado y los resultados encontrados son un apoyo para la estimación y predicción de la señal eléctrica inducida en los cultivos con la que asociar una respuesta biológica encontrada.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/674
Colecciones
  • Edición Especial (2013) [59]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contacto | Sugerencias