• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Edición Especial (2013)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Edición Especial (2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Modelos Computacionales para Crear Sistemas de Generación de Campo Magnético Homogéneo

Thumbnail
View/Open
362-Manuscrito-528-1-10-20170217.pdf (393.7Kb)
Share this
Date
2013-11-19
Author
Villalobos-Fontalvo, Gerlys M.
Escobar-Ordoñez, Adolfo
Moncada-Acevedo, María E.
Escobar-Mora, Nelson J.
Keywords
Modelo computacional; densidad de campo magnético; estimulación con campo magnético; bobina Helmholtz cuadrada
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Cada vez es más común el uso de campos magnéticos a nivel celular para evaluar su interacción con los tejidos biológicos. La estimulación se hace generalmente con bobinas Helmholtz que generan un campo magnético uniforme en el centro del sistema. Sin embargo, evaluar el comportamiento celular con diferentes características del campo magnético puede ser un proceso largo y costoso. Para esto, se pueden utilizar modelos computacionales para estimar previamente el comportamiento celular debido a la variedad de características de campo antes de la estimulación in vitro en un laboratorio. En este artículo se presenta una metodología para el desarrollo de tres modelos computacionales de sistemas de generación de campos magnéticos homogéneos para su posible aplicación en la estimulación de células. Los modelos fueron desarrollados en el entorno de ANSYS Workbench y se evaluó el comportamiento de la densidad de campo magnético en diferentes configuraciones. Los resultados fueron validados con los cálculos teóricos a partir de la ley de Biot-Savart. Los modelos validados serán acoplados al ambiente Ansys APDL con el fin de evaluar la respuesta del sistema en estado armónico.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/666
Collections
  • Edición Especial (2013) [60]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback