Publicación: Modelo de innovación ágil para la industria de alimentos : caso de estudio: Alimentos Nebraska
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La innovación tiene un papel importante en la agenda global, entendiendo que a través de esta se fortalece la competitividad y se dinamiza la economía. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas – pymes- de la industria de alimentos, a nivel local, tienen una baja implementación de procesos de innovación, lo cual conlleva a una desventaja competitiva. En esta investigación se propone un modelo de innovación ágil para una empresa pyme de la industria de alimentos: Alimentos Nebraska SAS. Para proponer el modelo de innovación ágil se siguió una ruta de cuatro objetivos de trabajo específicos: primero, se realizó una caracterización de metodologías ágiles, mediante revisión de literatura y un análisis de los sectores que hacen uso de éstas en sus procesos de innovación; segundo, se establecieron las áreas clave de innovación del negocio, teniendo en cuenta el análisis de tendencias del sector a nivel mundial con base en los datos de organismos internacionales e informes de gestión de empresas del sector alimentos con alto grado de innovación, además de la realización de entrevistas y encuestas; tercero, se realizó un taller de co-creación con expertos para establecer las variables y etapas clave del modelo de innovación propuesto; por último, se validó la propuesta con personal de la empresa Alimentos Nebraska. Como resultado se presenta un modelo de innovación que integra varias metodologías ágiles como Design Thinking y Lean startup, entre otras; el modelo responde a necesidades y oportunidades en las áreas estratégicas de innovación del sector de alimentos dado su enfoque en el usuario, la experimentación, el aprendizaje rápido y la toma de decisiones oportuna. Con el modelo propuesto, la empresa caso de estudio podrá organizar su proceso de innovación y definir rutas que estén alineadas con la estrategia y le permitan alcanzar los objetivos a corto, mediano y largo plazo