Este estudio propone un enfoque metodológico cualitativo con un alcance exploratorio-descriptivo. Se estructura en tres fases principales: la primera fase implica una revisión exhaustiva de literatura secundaria para identificar y proponer modelos de gestión tecnológica adecuados. Esta revisión se realiza a través de bases de datos certificadas, utilizando una ecuación de búsqueda específica que incluye términos clave como "modelo", "tecnológico", "adopción tecnológica", y "gestión tecnológica". La segunda fase del estudio se enfoca en la priorización de variables y el desarrollo de la propuesta metodológica del modelo de gestión, integrando diferentes etapas desde la vigilancia tecnológica hasta la gestión de obsolescencia. La tercera y última fase incluye la selección y validación del modelo por un panel de expertos, que son responsables de asegurar la aplicabilidad y efectividad del modelo propuesto. El resultado esperado es un modelo de gestión tecnológica que permita a las empresas locales mejorar significativamente su productividad y competitividad en un mercado globalizado, ofreciendo un referente sólido para la gestión tecnológica interna que contribuya al avance y modernización del sector textil en Medellín