Publicación: Modelo conceptual para la cualificación de instructores del nivel operario de un centro de educación para el trabajo y el desarrollo humano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Basta con mirar los escenarios de los mercados globales actuales para entender que los conocimientos, competencias y habilidades, que son desarrollados por las personas en los diversos escenarios productivos, se han convertido en la principal ventaja competitiva de las organizaciones. Estos requerimientos presentan una nueva perspectiva para el proceso de cualificación de las personas, obligando a las Instituciones Educativas a formar un talento humano cada vez más capaz de enfrentarse a estos cambios. En este sentido, para una organización dedicada a la Formación, en la que su principal eje de productividad y competitividad es el Docente-Instructor, la cualificación de dichos profesionales resulta ser de mayor importancia, dado que se constituye en el principal factor para la generación y transformación de conocimientos. Es así, como el objetivo de este trabajo fue proponer un Modelo Conceptual para la Cualificación de los Instructores del nivel operario del Centro de Formación en Diseño, Confección y Moda (CFDCM), que propenda por la calidad académica de los instructores y que contribuya a mejorar la ejecución de la formación. Esta investigación se realizó a través de un enfoque cualitativo y descriptivo que permitió analizar la cualificación docente desde el punto de vista individual y grupal; en primer lugar, identificando los principales elementos conceptuales; posteriormente, definiendo los elementos aplicables para el Modelo en el Centro de Formación y, por último, validando el Modelo con el personal idóneo del CFDCM. Los resultados obtenidos permitieron proponer un modelo conceptual que representa las características y elementos necesarios para cualificar a los Instructores, con sus respectivos pasos, componentes y resultados esperados, enmarcados en un ciclo de mejora continua, y bajo lineamientos SENA; el cual simboliza las necesidades y expectativas del CFDCM