El proyecto propuesto aborda la problemática de la dependencia que tienen las personas con una discapacidad visual avanzada o completa al momento de ubicarse en espacios públicos por falta de elementos para su asistencia y la falta de empatía y conocimiento por parte de la comunidad. Se resalta la ausencia de opciones de productos adaptados a la necesidad presentada. La investigación incluye análisis de métodos de orientación ya existentes en Colombia y argumenta la importancia de la inclusión social para personas con discapacidades. El objetivo general es crear un sistema de orientación guiado que facilite el acceso a información tanto a personas discapacitadas visuales como a personas sin ninguna discapacidad visual. Se presentan cuatro alternativas de diseño, evaluando y seleccionando la más viable. La propuesta elegida se detalla en planos y se fabrica un prototipo, validado con pruebas. La investigación concluye con la relevancia que hay en tener los recursos adecuados de orientación a una comunidad con necesidades específicas al mismo tiempo de crear una conciencia de inclusión a la sociedad, contribuyendo a una mejora de movilidad y equidad.