• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Edición Especial (2013)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Edición Especial (2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Modelado del Generador de Corriente Directa Incluyendo los Efectos de la Saturación Magnética y la Temperatura

Thumbnail
View/Open
354-Manuscrito-520-1-10-20170217.pdf (560.7Kb)
Share this
Date
2013-11-19
Author
Mercado-Samur, Alfonso J.
Saavedra-Montes, Andrés J.
Camarillo-Peñaranda, Juan R.
Keywords
Generador de corriente directa; saturación magnética; resistencia de campo; efecto de la temperatura; modelo dinámico
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En este artículo se propone la inclusión del efecto de la temperatura sobre la resistencia de campo al modelo del generador de corriente directa DC1A valido para estudios de estabilidad. Se parte del modelo lineal del generador, luego se incluye el efecto de la saturación magnética y por último el cambio en la resistencia de campo debido a la temperatura producida por la corriente de campo. La metodología aplicada para validar el modelo es la comparación de resultados experimentales y simulaciones de los modelos. La comparación visual de los resultados simulados con resultados experimentales muestra el acierto del modelo propuesto, puesto que presenta el menor error de los modelos comparados. El acierto del modelo propuesto se observa a través del índice Suma Normalizada de Errores Cuadráticos Modificada igual a 3.8979%.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/655
Collections
  • Edición Especial (2013) [60]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback