• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Edición Especial (2013)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Edición Especial (2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Introducción a la Visión Artificial mediante Prácticas de Laboratorio Diseñadas en Matlab

Thumbnail
View/Open
350-Manuscrito-516-1-10-20170217.pdf (297.2Kb) 
QRCode
Share this
Introducción a la Visión Artificial mediante Prácticas de Laboratorio Diseñadas en Matlab
Date
2013-11-19
Author
Londoño-Osorio, Verónica
Marín-Pineda, Jhovana
Arango-Zuluaga, Eliana I.
Publisher
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)

Citation

       
TY - GEN T1 - Introducción a la Visión Artificial mediante Prácticas de Laboratorio Diseñadas en Matlab AU - Londoño-Osorio, Verónica AU - Marín-Pineda, Jhovana AU - Arango-Zuluaga, Eliana I. Y1 - 2013-11-19 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/652 AB - En este trabajo se presenta el diseño de dos prácticas de visión artificial para un curso que tiene el objetivo de introducir al estudiante en las diferentes áreas de profundización de su carrera. Por tanto, las prácticas diseñadas motivan y proporcionan contenidos adecuados al estudiante, además de incentivar la investigación en el área de procesamiento de imágenes. Se presenta una primera práctica introductoria, que explora los comandos básicos para el procesamiento de imagen mediante la programación de una interfaz gráfica de usuario en Matlab; y una segunda práctica en la que se utiliza un algoritmo de reconocimiento de imagen, que compara las características de color de imágenes faciales o de objetos. Se discuten los resultados, dificultades y recomendaciones para el desarrollo de cada sesión de práctica. Se muestran las respuestas a encuestas realizadas a los estudiantes para comprobar su nivel de aceptación del diseño y del contenido de las prácticas, así como su motivación para continuar profundizando en el área. Por último, se realizan comparaciones con prácticas diseñadas en otras universidades. ER - @misc{20.500.12622_652, author = {Londoño-Osorio Verónica and Marín-Pineda Jhovana and Arango-Zuluaga Eliana I.}, title = {Introducción a la Visión Artificial mediante Prácticas de Laboratorio Diseñadas en Matlab}, year = {2013-11-19}, abstract = {En este trabajo se presenta el diseño de dos prácticas de visión artificial para un curso que tiene el objetivo de introducir al estudiante en las diferentes áreas de profundización de su carrera. Por tanto, las prácticas diseñadas motivan y proporcionan contenidos adecuados al estudiante, además de incentivar la investigación en el área de procesamiento de imágenes. Se presenta una primera práctica introductoria, que explora los comandos básicos para el procesamiento de imagen mediante la programación de una interfaz gráfica de usuario en Matlab; y una segunda práctica en la que se utiliza un algoritmo de reconocimiento de imagen, que compara las características de color de imágenes faciales o de objetos. Se discuten los resultados, dificultades y recomendaciones para el desarrollo de cada sesión de práctica. Se muestran las respuestas a encuestas realizadas a los estudiantes para comprobar su nivel de aceptación del diseño y del contenido de las prácticas, así como su motivación para continuar profundizando en el área. Por último, se realizan comparaciones con prácticas diseñadas en otras universidades.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/652} }RT Generic T1 Introducción a la Visión Artificial mediante Prácticas de Laboratorio Diseñadas en Matlab A1 Londoño-Osorio, Verónica A1 Marín-Pineda, Jhovana A1 Arango-Zuluaga, Eliana I. YR 2013-11-19 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/652 AB En este trabajo se presenta el diseño de dos prácticas de visión artificial para un curso que tiene el objetivo de introducir al estudiante en las diferentes áreas de profundización de su carrera. Por tanto, las prácticas diseñadas motivan y proporcionan contenidos adecuados al estudiante, además de incentivar la investigación en el área de procesamiento de imágenes. Se presenta una primera práctica introductoria, que explora los comandos básicos para el procesamiento de imagen mediante la programación de una interfaz gráfica de usuario en Matlab; y una segunda práctica en la que se utiliza un algoritmo de reconocimiento de imagen, que compara las características de color de imágenes faciales o de objetos. Se discuten los resultados, dificultades y recomendaciones para el desarrollo de cada sesión de práctica. Se muestran las respuestas a encuestas realizadas a los estudiantes para comprobar su nivel de aceptación del diseño y del contenido de las prácticas, así como su motivación para continuar profundizando en el área. Por último, se realizan comparaciones con prácticas diseñadas en otras universidades. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En este trabajo se presenta el diseño de dos prácticas de visión artificial para un curso que tiene el objetivo de introducir al estudiante en las diferentes áreas de profundización de su carrera. Por tanto, las prácticas diseñadas motivan y proporcionan contenidos adecuados al estudiante, además de incentivar la investigación en el área de procesamiento de imágenes. Se presenta una primera práctica introductoria, que explora los comandos básicos para el procesamiento de imagen mediante la programación de una interfaz gráfica de usuario en Matlab; y una segunda práctica en la que se utiliza un algoritmo de reconocimiento de imagen, que compara las características de color de imágenes faciales o de objetos. Se discuten los resultados, dificultades y recomendaciones para el desarrollo de cada sesión de práctica. Se muestran las respuestas a encuestas realizadas a los estudiantes para comprobar su nivel de aceptación del diseño y del contenido de las prácticas, así como su motivación para continuar profundizando en el área. Por último, se realizan comparaciones con prácticas diseñadas en otras universidades.
Abstract
This paper presents the design of two laboratory guides in artificial vision for a course which aims to introduce students to the different areas of specialization of his career. Therefore, the designed practices motivate and provide relevant content to the student, and to encourage research in the area of image processing. The first guide presents an introductory practice that explores the basic commands for image processing by programming a GUI in Matlab, and a second practice in which you use an image recognition algorithm, which compares the color characteristics of facial or objects images. The discussion of the results, challenges and recommendations for the development of each practice session are explained. The survey answers of the students are displayed. This survey allows checking their level of acceptance for the design and content of practice and motivation to continue studying in the image processing area. Finally, comparisons with laboratory guides that were designed in other universities are made.
Palabras clave
Prácticas de laboratorio; procesamiento de imagen; visión artificial; interfaz gráfica de usuario (GUI); educación en ingeniería
keywords
Laboratory guides; image processing; computer vision; graphical user interface (GUI); engineering education
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/652
Collections
  • Edición Especial (2013) [59]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback