Publicación: Tendencias en marketing digital para promover la conservación de la biodiversidad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Editor/Compilador
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Millones de personas alrededor del mundo han permanecido confinadas en sus hogares durante meses debido a la pandemia causada por la COVID-19, lo que, sin duda, ha repercutido significativamente en la posibilidad de acceder a espacios al aire libre(O'Brien &Forster, 2020). Como consecuencia de este mayor tiempo en casa, las personas se han involucrado más con los medios digitales(Newzoo, 2020), una tendencia que es poco probable que desaparezca una vez termine la pandemia. A raíz de esto, las estrategias de marketing digital han cobrado hoy más relevancia que nunca, por ejemplo, en el campo de la conservación de la biodiversidad, donde los profesionales se esfuerzan por transmitir de forma efectiva la importancia del entorno natural con el fin de preservar la diversidad biológica en el planeta y garantizar que la humanidad tenga los servicios ecosistémicos básicos y necesarios para sobrevivir. Debido a la falta de oportunidades de contacto directo con el mundo natural, los conservacionistas se ven en la necesidad adoptar estrategias innovadoras para mantener el vínculo entre las personas y la naturaleza. En los últimos años, se han desarrollado una serie de innovaciones interesantes que pueden cambiar la forma en que se informa sobre la naturaleza y que, a su vez, podrían permitirnos llegar a públicos que históricamente han estado fuera de nuestro alcance y generar una influencia sobre ellos. A continuación, presento algunas de las que más nos invitan a la reflexión