En mi práctica artística, encuentro una satisfacción profunda en mi constante conexión con el arte, utilizando medios como la pintura para plasmar mis reflexiones sobre lo cotidiano, la sociedad y la crítica al mercantilismo y los estereotipos de belleza. A través de series como Consumo/Cuidado y Las Cover Girls, empleo elementos de la publicidad para cuestionar la cultura consumista y los estándares de belleza poco saludables. Además, abordo la censura del erotismo y las relaciones de pareja en mi serie Relaciona/Dos, mientras que en Reflejos urbanos exploro la complejidad de la ciudad, representando sus distintas facetas y estéticas, incluyendo la influencia del narcotráfico en Medellín. Mi proceso creativo e introspectivo durante estos ocho años de participación en diversos escenarios culturales ha sido fundamental para dar sustento a mi obra y encontrar reconocimiento en ciertos círculos culturales de la ciudad.