En este proyecto se busca analizar el funcionamiento de un panel solar aplicando uno de los métodos de transmisión de calor como la conducción, el cual consiste en el intercambio de temperatura de una superficie a otra a través de un contacto directo entre las partes. En este caso se diseñó un disipador de aleta para un panel solar como mecanismo de enfriamiento. Como resultados se obtuvieron que, al variar la temperatura de 45 a 60°C, se evidencia un patrón de crecimiento lineal, indicando que existe una relación proporcional directa entre la temperatura y la cantidad de calor disipado por la aleta. Asimismo, se evidenció que al ser la aleta más larga también hay un aumento en la disipación del calor. Como conclusión principal se obtuvo que con esta implementación del mecanismo de enfriamiento se genera un mejor rendimiento y eficiencia del panel solar a nivel térmico