Publicación: Estudio del efecto de la mezcla hidrógeno-oxígeno (HHO) en la operación y rendimiento de un motor de encendido por compresión funcionando con biodisel
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este trabajo de investigación se estudió el efecto de la adición de oxihidrógeno (HHO) en el comportamiento mecánico y ambiental de un motor de encendido por compresión funcionando con Biodiesel. Para el desarrollo del estudio, se implementó un dispositivo de generación de HHO por electrolisis, alimentado con energía eléctrica producida por el alternador del motor de combustión interna. El HHO producido fue introducido en el múltiple de admisión del aire del motor, originándose la succión del HHO (casi a presión atmosférica) debido al vacío del múltiple, obteniendo una operación en modo dual con biodiesel y HHO. El efecto de la adición de HHO, sobre el desempeño mecánico y ambiental del motor, fue evaluado experimentalmente al 50% y 100% de la carga, utilizando biodiesel como combustible primario. Las pruebas experimentales se llevaron a cabo en la ciudad de Medellín (1495 m.s.n.m). Para determinar la máxima cantidad de HHO suministrada, se usó como criterio la estabilidad en el funcionamiento del motor. El combustible HHO introducido en el ducto de admisión de aire incrementó el consumo de Biodiesel en 1,10%, debido a que la producción por electrólisis del HHO generó un consumo energético adicional al motor. Adicionalmente, cuando se utilizó la mezcla del biodiesel + HHO se observó que la entrega de Óxido de Nitrógeno (NOx) disminuyó en un 7% comparada con el funcionamiento en modo diésel.