Almacenamiento de gas natural como un sistema de respaldo para el suministro continuo en Colombia
QRCode
Share this
Date
2013Advisor
Citation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
El proyecto consiste en desarrollar un procedimiento para estudiar la prefactibilidad técnica, económica y ambiental del almacenamiento de gas natural en un yacimiento agotado como un sistema de respaldo para el suministro continuo en Colombia que permita garantizar el abastecimiento de gas natural a los usuarios ante eventuales fallas, operaciones de mantenimiento o interrupciones inesperadas en los suministros. Se definieron los aspectos técnicos y condiciones de operación de un yacimiento agotado de crudo o gas para el almacenamiento de gas natural y se establecieron los componentes necesarios para modelar la viabilidad técnica y económica para la futura gestión de la implementación del almacenamiento de gas natural en un
yacimiento agotado de crudo en el contexto colombiano. La metodología del trabajo consistió en analizar la información existente de fuentes confiables en países donde se ha implementado esta alternativa y de
resultados de otras investigaciones para proceder a depurar la información requerida y así desarrollar un procedimiento con los pasos sugeridos para el estudio de la viabilidad de la opción con yacimientos agotados como unidades de almacenamiento de gas natural para Colombia esperando impactos en los
contextos industrial, económico, ambiental, sector transporte y seguridad energética nacional.
El costo del estudio fue de 10 millones de pesos colombianos y esta propuesta está adscrita a la Maestría en Gestión Energética Industrial del INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO – ITM.