Caracterización de las capacidades dinámicas de aprendizaje que intervienen en el contexto de una pyme del sector de manufactura de la ciudad de Medellín: estudio de caso
QRCode
Share this
Date
2017Advisor
Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
Las organizaciones están inmersas en los entornos cambiantes, que las obliga a obtener ventajas competitivas para sostenerse en el tiempo y para ello las capacidades dinámicas de aprendizaje son uno de los constructos de mayor atención por los acádemicos y estudiosos de esta área, sin embargo aún hay posturas ambiguas e inexactas que merecen se revisadas y demostradas en estudios empíricos (Garzón 2015). Por tal motivo esta investigación aporta en este campo con un estudio de caso y con la revisión de la literatura, relacionar en forma explicativa y descriptiva los elementos que intervienen (funciones, formas de organización, recursos, entre otras), particularidades e interacciones de las capacidades dinámicas de aprendizaje que son incorporados y desarrollados en las organizaciones seleccionando y aplicando la metodología apropiada con la adaptación de un instrumento existente que permita la medición de las variables involucradas en una pyme del sector de manufactura de la ciudad de Medellín