Desarrollo de un protocolo para la obtención y calibración de imágenes hiperespectrales a partir de cámaras portables
QRCode
Share this
Date
2018Advisor
Citation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Title
Development of a protocol for obtaining and calibrating hyperspectral images from portable cameras
Abstract
La teledetección o detección remota es la tecnología que permite la recolección de datos sin tener contacto con el objeto de análisis. Esto puede llegar a ser importante cuando la obtención de datos pueda ser peligrosa para los humanos o el lugar sea de difícil acceso. Una clase específica de teledetección son las imágenes hiperespectrales contienen cientos de diferentes imágenes a lo largo de una sección específica del espectro electromagnético, donde cada píxel posee una firma espectral que aporta información específica como el tipo de material y no solo la información espacial. En UTEP se tienen dos cámaras hiperespectrales: una posee un rango de 400-1000 nm de ancho de banda en el espectro y la otra abarca desde los 900 a los 1700 nm. Para poder aplicar técnicas de espectroscopía a la base de datos recolectadas, es necesario realizar una calibración a unidades de reflectancia. El trabajo realizado consistió en desarrollar un protocolo para la adquirir imágenes hiperespectrales calibradas a partir de las cámaras. Aquí se muestra dicho protocolo desarrollado durante el proyecto, así como ejemplos de los datos tomados en el campus de UTEP y en Barrow, Alaska. Para evaluar la precisión de los datos obtenidos con las cámaras, se realiza una comparación en medida de reflectancia con las firmas espectrales obtenidas a partir de un espectrómetro
Resource link
http://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/Collections
- Ingeniería Mecatrónica [142]