• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Módulo de control de temperatura (PID)

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (1.265Mb) 
Carta autorización (153.6Kb) 
QRCode
Share this
Módulo de control de temperatura (PID)
Date
2017
Author
Santa Ospina, Luis Fernando
Tirado Arrubla, Laura
Advisor
Madrigal Mesa, Juan Fernando

Citation

       
TY - GEN T1 - Módulo de control de temperatura (PID) AU - Santa Ospina, Luis Fernando AU - Tirado Arrubla, Laura Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/6342 PB - Instituto Tecnológico Metropolitano AB - En este trabajo de grado se muestran los resultados de la implementación de un módulo de control de temperatura (PID) para un horno fabricado de forma robusta y con elementos industriales de alta durabilidad, por lo tanto, es un proceso netamente experimental. El control PID implementado se diseñó con base a los datos adquiridos por medio del software PLX-DAQ, el cual se encarga de sensar en tiempo real la respuesta de una entrada análoga, luego estos datos censados son almacenados en Excel y posteriormente graficados. Con los resultados gráficos se procedió a buscar la función de transferencia del sistema con el fin de conseguir las constantes del controlador con la ayuda del software MATLAB. El trabajo de grado fue realizado bajo la modalidad de producto obtenido en talleres o laboratorios del ITM, este cuenta con su respectivo manual de usuario con una guía paso a paso para su adecuado funcionamiento, además cuenta con 3 guías de trabajo independiente (adquisición de datos, identificación de sistemas y ajuste de controladores) que permitirán el fácil desarrollo de prácticas experimentales para diferentes asignaturas de la Facultad de ingeniería en los programas que trabajen teoría de control o sistemas automáticos de control. Es de resaltar que este proyecto fue principalmente desarrollado para la materia de Sistemas Automáticos de Control, no obstante, se pretende que dicho proyecto sea de libre uso para cualquier estudiante inscrito al ITM. ER - @misc{20.500.12622_6342, author = {Santa Ospina Luis Fernando and Tirado Arrubla Laura}, title = {Módulo de control de temperatura (PID)}, year = {2017}, abstract = {En este trabajo de grado se muestran los resultados de la implementación de un módulo de control de temperatura (PID) para un horno fabricado de forma robusta y con elementos industriales de alta durabilidad, por lo tanto, es un proceso netamente experimental. El control PID implementado se diseñó con base a los datos adquiridos por medio del software PLX-DAQ, el cual se encarga de sensar en tiempo real la respuesta de una entrada análoga, luego estos datos censados son almacenados en Excel y posteriormente graficados. Con los resultados gráficos se procedió a buscar la función de transferencia del sistema con el fin de conseguir las constantes del controlador con la ayuda del software MATLAB. El trabajo de grado fue realizado bajo la modalidad de producto obtenido en talleres o laboratorios del ITM, este cuenta con su respectivo manual de usuario con una guía paso a paso para su adecuado funcionamiento, además cuenta con 3 guías de trabajo independiente (adquisición de datos, identificación de sistemas y ajuste de controladores) que permitirán el fácil desarrollo de prácticas experimentales para diferentes asignaturas de la Facultad de ingeniería en los programas que trabajen teoría de control o sistemas automáticos de control. Es de resaltar que este proyecto fue principalmente desarrollado para la materia de Sistemas Automáticos de Control, no obstante, se pretende que dicho proyecto sea de libre uso para cualquier estudiante inscrito al ITM.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/6342} }RT Generic T1 Módulo de control de temperatura (PID) A1 Santa Ospina, Luis Fernando A1 Tirado Arrubla, Laura YR 2017 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/6342 PB Instituto Tecnológico Metropolitano AB En este trabajo de grado se muestran los resultados de la implementación de un módulo de control de temperatura (PID) para un horno fabricado de forma robusta y con elementos industriales de alta durabilidad, por lo tanto, es un proceso netamente experimental. El control PID implementado se diseñó con base a los datos adquiridos por medio del software PLX-DAQ, el cual se encarga de sensar en tiempo real la respuesta de una entrada análoga, luego estos datos censados son almacenados en Excel y posteriormente graficados. Con los resultados gráficos se procedió a buscar la función de transferencia del sistema con el fin de conseguir las constantes del controlador con la ayuda del software MATLAB. El trabajo de grado fue realizado bajo la modalidad de producto obtenido en talleres o laboratorios del ITM, este cuenta con su respectivo manual de usuario con una guía paso a paso para su adecuado funcionamiento, además cuenta con 3 guías de trabajo independiente (adquisición de datos, identificación de sistemas y ajuste de controladores) que permitirán el fácil desarrollo de prácticas experimentales para diferentes asignaturas de la Facultad de ingeniería en los programas que trabajen teoría de control o sistemas automáticos de control. Es de resaltar que este proyecto fue principalmente desarrollado para la materia de Sistemas Automáticos de Control, no obstante, se pretende que dicho proyecto sea de libre uso para cualquier estudiante inscrito al ITM. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Title
Temperature Control Module (PID)
Abstract
En este trabajo de grado se muestran los resultados de la implementación de un módulo de control de temperatura (PID) para un horno fabricado de forma robusta y con elementos industriales de alta durabilidad, por lo tanto, es un proceso netamente experimental. El control PID implementado se diseñó con base a los datos adquiridos por medio del software PLX-DAQ, el cual se encarga de sensar en tiempo real la respuesta de una entrada análoga, luego estos datos censados son almacenados en Excel y posteriormente graficados. Con los resultados gráficos se procedió a buscar la función de transferencia del sistema con el fin de conseguir las constantes del controlador con la ayuda del software MATLAB. El trabajo de grado fue realizado bajo la modalidad de producto obtenido en talleres o laboratorios del ITM, este cuenta con su respectivo manual de usuario con una guía paso a paso para su adecuado funcionamiento, además cuenta con 3 guías de trabajo independiente (adquisición de datos, identificación de sistemas y ajuste de controladores) que permitirán el fácil desarrollo de prácticas experimentales para diferentes asignaturas de la Facultad de ingeniería en los programas que trabajen teoría de control o sistemas automáticos de control. Es de resaltar que este proyecto fue principalmente desarrollado para la materia de Sistemas Automáticos de Control, no obstante, se pretende que dicho proyecto sea de libre uso para cualquier estudiante inscrito al ITM.
Palabras clave
Control PID, MATLAB, Control de temperatura
keywords
PID Control, MATLAB, Temperature Control
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6342
Resource link
http://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Collections
  • Ingeniería Mecatrónica [141]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback