Publicación: Vigilancia tecnológica en sistemas de calentamiento de agua para uso domiciliario
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Cada día el avance de la tecnología hace que los empresarios que lideran empresas manufactureras se enfrente a nuevos retos. Nuevos productos, nuevas tecnologías, nuevas preferencias de los usuarios, nuevas tendencias del mercado y nuevos competidores hacen que cualquier empresa se vea comprometida con la actualización de su tecnología y para esto se debe tener claro hacía donde se dirigen los avances tecnológicos. Se presenta una vigilancia tecnológica sobre los sistemas de calentamiento de agua para uso doméstico como herramienta para este sector de la industria que produce grandes cantidades de estos productos. Como parte de esta vigilancia se desarrolla un estado del arte, se evalúan las 20 patentes más recientes en materia de sistemas para calentamiento de agua, se revisa la literatura gris consignada por empresas de fabricantes de estos sistemas, y finalmente se realiza un análisis de la implementación de esta tecnología definiendo cual es la brecha tecnológica que impide su desarrollo o implementación en Colombia. Para estado del arte se realiza una recopilación de 20 Referencias bibliográficas relacionadas con los sistemas de calentamiento de agua para uso doméstico, se exponen los logros más recientes en la eficiencia de los calentadores de diferentes tecnologías encontrados en 5 estudios diferentes que tratan sobre la implementación de un intercambiador de calor de Titanio en un sistema del calentamiento instantáneo, la comparación de estos sistemas con sistemas de calentamiento cíclicos, el aprovechamiento del calor radiante y el desarrollo de un dispositivo deflector para los sistemas de calentamiento de agua tipo acumulación; para el control de la contaminación y efectos en los productos de combustión se consultaron 3 diferentes referencias bibliográficas que muestran como los calentadores que emplean energía eléctrica son menos eficientes y la implementación de nuevos calentadores en Polonia; los avances tecnológicos tienden a la reducción de las emisiones de CO y la implementación de calentadores de alta eficiencia, para lo cual se resaltan los resultados encontrados en 2 estudios diferentes, finalmente se resaltan las nuevas aplicaciones en cuanto al uso de calentadores domésticos para lo cual se presenta la propuesta de un calentador de agua a partir de un gas, alimentada con hidrógeno y oxígeno obtenido por electrólisis en la misma unidad y se trae a colación la tecnología de calentadores de agua solar estudiada en Quebec e incentivada en Australia.