Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han permeado la mayor parte de las actividades diarias del ser humano, incluidas las instituciones educativas donde se hace uso de las TIC para resolver diferentes necesidades relacionadas con la ubicación geográfica de los estudiantes, para ofrecer diferentes tipos de servicios tales como capacitación a la comunidad, cursos de extensión, universidad en el barrio, etc. En la actualidad el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) cuenta con herramientas que permiten relacionar la ubicación de los estudiantes con características espaciales pero no están siendo utilizadas. Por tal motivo, este proyecto presenta un estado del arte donde se revisa el desarrollo de los sistemas de información geográfica en Colombia y su uso en instituciones educativas; se plantea un proceso para Geocodificar una muestra de 4010 registros de una base de datos de 23.000 estudiantes, y se consigue georreferenciar automáticamente un 72 % de esta muestra. Finalmente, se propone una estrategia para georreferenciar, estandarizar y mantener actualizado el campo dirección de la base de datos.