• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sistema automático para la aplicación de pegamento en piezas de cuero mediante el uso de técnicas de visión artificial y un sistema de posicionamiento de dos ejes

Thumbnail
View/Open
Tesis (4.464Mb)
Share this
Date
2017
Author
Londoño Hernández, Juan Alberto
Colorado Londoño, Daniel
Keywords
Vision artificial; Automatización; Labview (Lenguajes de programación gráfico); Programación gráfica; Gráficos por computador; Procesamiento de imagenes
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Se diseñó y se implementó un sistema inteligente para la aplicación de pegamento mediante el uso de técnicas de visión artificial. El sistema consta de dos partes, la primera se refiere a la captación y procesamiento de imágenes de piezas de cuero ubicadas en una bandeja, y la segunda, tiene que ver con el posicionamiento automático de un sistema de dos ejes. Este desarrollo fue llevado a cabo con el software LabVIEW y tuvo como alcance el reconocimiento de figuras de cuero puestas en cualquier orden y posición, a las cuales se les aplica pegamento según configuración del usuario. El beneficio es principalmente para los operarios y jefes de producción ya que para hacer esta tarea normalmente se necesita recurso humano, esto implica error en la aplicación del pegamento y además riesgos de enfermedades respiratorias y daño en articulaciones en los operarios. Con este sistema, las personas encargadas de aplicar el pegamento ya no estarán expuestas, solo tendrán la tarea de poner y recoger piezas, optimizando así el tiempo de manufactura, brindando una alternativa eficaz a empresas que poseen una alta demanda de producción, sin dejar de lado la calidad del producto. Los resultados finales demostraron un funcionamiento satisfactorio del sistema de aplicación de pegamento, generando la posibilidad de apostar por sistemas de control poco convencionales para controlar procesos, que si bien son muy comunes, su control requiere de técnicas más avanzadas de automatización.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/63
Collections
  • Ingeniería Mecatrónica [105]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback