Para poder realizar la clasificación de imágenes multiespectrales que fueron tomadas en hojas de maíz y que fueron sometidas a cuatro diferentes niveles de estrés nutricional, se desarrolló una metodología para poder llevar a cabo el objetivo de clasificar de forma supervisada las imágenes capturadas y usando las Redes Neuronales para poder clasificar las imágenes. Esta estrategia de clasificación se seleccionó debido a que tenía una mejor funcionalidad para poder trabajar con estas imágenes. Para poder realizar la clasificación de las imágenes multiespectrales fue necesario analizar los datos cuando se cargaban y realizar un filtrado de datos ya que había valores que no eran necesarios y se ajustaron parámetros para que el clasificador pudiera trabajar con esta información para mostrar unos resultados de cada una de las imágenes, comparar que pasaba con las imágenes resultantes y el rendimiento que se tenía con el clasificador para la precisión de cada una de las imágenes. Con el clasificador de redes neuronales y aplicando las técnicas adecuadas se espera que se logre discriminar los niveles de estrés de las hojas maíz y así poder aplicar esta técnica a diferentes tipos de cultivos para poder mejorar la producción agrícola