Publicación: Herramienta de la jerarquía de la mitigación aplicada en la prevención del atropellamiento de fauna silvestre en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo de este trabajo fue aplicar la herramienta de la Jerarquía de la Mitigación-JdM (marco para gestionar riesgos e impactos potenciales vinculados a la biodiversidad y los servicios ecosistémicos) para el diseño e implementación de medidas de conservación específicas para la fauna silvestre potencialmente víctima1 de atropellamiento, en los planes de manejo ambiental y de compensación por pérdida de biodiversidad en obras de infraestructura vial. El método empleado inició usando el análisis de datos con R (paquetes OCR tesserat -biblioteca pytesseract, tidyverse, tm y tidytex) para la identificación, en el marco legal vigente, de los aspectos relacionados con el manejo de fauna en los proyectos viales para orientar el análisis de JdM. Después, se caracterizaron alternativas para prevenir, mitigar, corregir y/o compensar (prev-miti corr-comp) los impactos del atropellamiento. Posteriormente se proponen medidas de manejo para las poblaciones de fauna potencialmente víctimas de colisiones. Cómo resultados se analizaron 69 documentos normativos, 25 incluían aspectos relacionados con el manejo de fauna. De acuerdo con lo anterior, se caracterizaron 16 alternativas efectivas para prev-miti-corr-comp los impactos de colisiones. Por último, se proponen 16 medidas de manejo para las poblaciones de fauna silvestre potencialmente víctima de atropellamiento, aplicables en los Planes de Manejo Ambiental y de compensaciones del componente biótico, además se proponen 2 tipos de análisis complementarios para la elaboración del Diagnóstico Ambiental de Alternativas y los Planes de Manejo Ambiental. Como innovaciones, se proponen lineamientos para medidas de compensaciones al componente fauna en los ecosistemas de tipo natural y secundario, afectados por los impactos ocasionados por proyectos viales. Se concluye que la aplicación de la herramienta de la JdM en instrumentos de gestión ambiental es efectiva para la implementación de medidas orientadas a prev-miti-corr-comp la pérdida de fauna silvestre víctima de atropellamiento en Colombia