Publicación: Rediseño de la gestión de mantenimiento en el área de lubricación – planta de refrigeración - de Industrias Haceb
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Industrias Haceb S.A. es una empresa de dedicada a la producción de productos de línea blanca para los hogares, la cual día a día busca certificarse y mejorar los procesos de calidad para mantener sus altos estándares y la acogida en el mercado internacional, es por ello que evalúa constantemente sus diferentes áreas y procesos de la compañía para evidenciar de esta manera los aspectos por mejorar en las diferentes áreas. Dentro de los diferentes procesos que se llevan en esta compañía se encuentra la fabricación y ensamble de neveras cuyo proceso requiere de maquinaria altamente costosa para un proceso de seguridad y alta calidad. El mantenimiento predictivo es una técnica para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una máquina, de tal forma que dicho componente pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antes de que falle. Así, el tiempo muerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del componente se maximiza. Es por lo anterior mencionado, este informe tiene como objeto el rediseño de mantenimientos preventivos a los diferentes equipos en el tema de lubricación, verificación de análisis de aceites y vibraciones, lo cual garantice una confiabilidad y eficiencia en los equipos y sobre todo se tengan procesos seguros para las personas y el medio ambiente, teniendo como frente principal eliminar o en su defecto mitigar el desperdicio innecesario de los productos lubricantes. Para lograr los objetivos mencionados se apoyarán en un software corporativo empleado para el diseño de planes de mantenimiento tanto preventivos como predictivos llamado Prisma 3. Se clasificaron en tres etapas fundamentales para implementar dicho proyecto: 1. Recolección de datos importantes de los diferentes equipos y sistemas a evaluar. 2. Rediseño de planes de mantenimiento preventivo y predictivo basados en los pilares de la lubricación. 3. Seguimiento a las diferentes actividades implementadas en equipos y sistemas para evaluar desempeño y de ser requerido realizar ajustes