Modelo de gestión de innovación sostenible en empresas consultoras del sector eléctrico de Medellín. Caso de estudio: HMV Ingenieros Ltda
QRCode
Share this
Date
2023Citation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Title
Sustainable innovation management model in consulting companies of the electrical sector in Medellín. Case study: HMV Ingenieros Ltda
Abstract
Este trabajo se centra en la importancia de la innovación y la sostenibilidad en el contexto empresarial, especialmente en empresas consultoras del sector eléctrico en Medellín. El objetivo principal es proponer un modelo de gestión de innovación sostenible adaptado a estas empresas. Para lograrlo, se lleva a cabo una revisión exhaustiva de la literatura y se analizan modelos de gestión de innovación existentes. Además, se destaca la relevancia de la innovación en un entorno empresarial altamente competitivo y en constante cambio.
El estudio también se adentra en la relación entre innovación y sostenibilidad, reconociendo la importancia de incorporar prácticas sostenibles en los procesos de innovación. Se exploran conceptos como eco-innovación y sostenibilidad empresarial y se examina cómo estos enfoques pueden generar beneficios económicos, sociales y ambientales a largo plazo. Se considera la aplicación de herramientas específicas, como el análisis envolvente de datos y los estándares de calidad, para mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos de innovación. La metodología utilizada va de lo particular a lo general, dando cumplimiento al objetivo general, desde los objetivos específicos que dan apertura a las fases de la siguiente manera: Identificación de modelos de gestión de la innovación por medio de fuentes de información primaria y secundaria, caracterización de variables, integración de los elementos caracterizados, adaptación y validación del modelo I-DEA-S a través de encuestas a 14 expertos de empresas del sector eléctrico, principalmente empresa caso de estudio, quienes evaluaron la coherencia y pertinencia de cada una de las fases descritas, haciendo ajustes a través de las observaciones y juicios de dichos expertos, además la integración dicho modelo con el análisis envolvente de datos, como indicador de eficiencia en procesos de innovación y sostenibilidad. Finalmente, se propone el modelo de gestión de innovación sostenible I-DEA-S, diseñado para empresas consultoras del sector eléctrico, que no cuentan con este tipo de herramientas para guiar e impulsar el crecimiento organizacional, desarrollo sostenible, la generación de ideas innovadoras y la mejora continua de productos y servicios
Abstract
This work focuses on the importance of innovation and sustainability in the business context, especially in consulting companies in the electricity sector in Medellín. The main objective is to propose a sustainable innovation management model adapted to these companies. To achieve this, an exhaustive review of the literature is carried out and existing innovation management models are analyzed. Furthermore, the relevance of innovation in a highly competitive and constantly changing business environment is highlighted.
The study also delves into the relationship between innovation and sustainability, recognizing the importance of incorporating sustainable practices in innovation processes. Concepts such as eco-innovation and business sustainability are explored and how these approaches can generate long-term economic, social, and environmental benefits are examined. The application of specific tools, such as data envelopment analysis and quality standards, is considered to enhance the efficiency and effectiveness of innovation processes. The methodology employed moves from the specific to the general, aligning with the overall objective. It begins with specific goals that open the phases as follows: Identification of innovation management models through primary and secondary information sources, characterization of variables, integration of the characterized elements, adaptation, and validation of the I-DEA-S model through surveys with 14 experts. These experts evaluated the coherence and relevance of each described phase, adjusting based on their observations and judgments. Additionally, the integration of this model with data envelopment analysis as an indicator of efficiency in innovation and sustainability processes. Finally, the proposed model for sustainable innovation management, I-DEA-S, is designed for consulting companies in the electrical sector that lack such tools to guide and drive organizational growth, sustainable development, the generation of innovative ideas, and the continuous improvement of products and services
Palabras clave
ODS, Innovación, Modelos, Sostenibilidad, Sector Eléctrico, Estrategia Corporativa.; Innovación empresarial; Gestión de Innovación; Gestión de Innovación::modelos; Innovación en Multinegocios
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Filosofía de la técnica de la naturaleza
Duque, Félix (Artes y Humanidades-Ciencias Económicas y Administrativas, 2014)Tras la muerte de Dios y la del hombre, ¿cómo no había de sucumbir necesariamente la Natur, entendida como hechura del primero y material dispuesto para ser dominado por el segundo? Soporte de la polis artesanal, naturalmente ... -
Exploración de Fuentes de Innovación y Creación de una Unidad de I+D+i Empresarial en el Sector de la Construcción e Infraestructura
Giraldo Restrepo, Yesid (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2017)En la actualidad, la innovación es un gran foco de estudio, análisis y emprendimiento, la cual es apoyada y apalancada desde las diferentes IES - Instituciones de Educación Superior como el ITM, Instituto Tecnológico ... -
Influencia de los sistemas de innovación tecnológica y científica en el desarrollo
Cardona-Carmona, Héctor E. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2006-06-23)A partir de la última década del siglo XX se ponen en boga los estudios relacionados con el problema de la innovación, sobre todo bajo el influjo de la teoría evolucionista, que abordó con mucha fuerza el problema del ...