Publicación: Preparación de un material compuesto formado por magnética y polimetilmetacrilato para potenciales aplicaciones biomédicas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La magnetita es un material cerámico con propiedades metálicas lo que le proporciona cualidades muy especiales, como la capacidad de responder ante la presencia de un campo magnético, esto hace que sea muy interesante para aplicaciones biomédicas como el tratamiento del cáncer por hipertermia, mejoras de contraste en imágenes de resonancia magnética y en liberación controlada de sustancias bioactivas. Por lo que actualmente se están realizando gran cantidad de investigaciones en este ámbito, por esto se decidió realizar una investigación que tiene como objetivo preparar un material compuesto formado por magnetita y polimetilmetacrilato con potenciales aplicaciones en ingeniería biomédica; para lo cual primero se sintetizó magnetita (Fe3O4) por medio de la técnica de coprecipitación a partir de sulfato ferroso heptahidratado, cloruro férrico hexahidratado y amoníaco a temperaturas de 70, 80, 90 y 100°C empleando ácido cítrico y ácido oleico como estabilizantes, las partículas se recubrieron con PMMA con la técnica de polimerización en emulsión. Los materiales sintetizados se caracterizaron utilizando microscopía electrónica de barrido (SEM), análisis termogravimétrico (TGA) y espectroscopia infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR). Se obtuvieron nanopartículas magnéticas entre 40 y 50 nm con un recubrimiento superficial de ácido cítrico ó ácido oleico. El material compuesto con PMMA y los dos diferentes tipos de Fe3O4 tienen comportamiento magnético, logrando mayor recubrimiento de polímero para las nanopartículas del material compuesto que tenía ácido oleico como estabilizante.