Publicación: Evaluación de la sostenibilidad en el reúso del agua residual proveniente del lavado de una planta de concretos para la preparación de morteros
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El agua está relacionada con todos los aspectos de la vida del ser humano, impulsando el desarrollo económico, apoyando los ecosistemas saludables y es fundamental para la vida; de igual forma, una de las manifestaciones del cambio climático es a través del agua, debido a que 9 de cada 10 desastres naturales se relaciona con esta (Guterres, 2009); por lo tanto, si se desea lograr los Objetivos del Desarrollo Sostenible – ODS, el agua debe de estar como el centro de las estrategias de adaptación. En el presente proyecto de investigación se enfoca la utilización del agua potable, de reúso de lavado de una planta de concreto y una dosificación de 50% agua potable y 50% agua de residual para la preparación de un mortero con una resistencia a la compresión de 12.5 Mpa, con el fin de contribuir a la disminución y baja afectación del recurso hídrico; además de un análisis de sostenibilidad en dos tipos de sistemas constructivos, tradicional (a porticado) o el industrializado (muros vaciados) para definir el consumo de agua potable (m3) en relación a los metros cuadrados construidos (m2) y a su vez el costo asociado al consumo por metros cuadrados. Se encontró que la calidad del agua evaluada no afecta la resistencia a la compresión del mortero preparado con agua de reúso a una edad de 28 días, alcanzando una resistencia de 31.1 Mpa superando el diseño de mezclas planteado de 12.5 Mpa; por otro lado, los proyectos con un sistema de constructivo tradicional tienen un consumo de agua (m3) en relación a los metros cuadrados construidos (m2) más alto respecto a un sistema de muros vaciados o industrializado, lo que impacta de manera directamente proporcional el costo del agua ($/m2) y los volúmenes de agua consumidos por metro cuadrado construido (m2) en cada uno de estos sistemas. En conclusión, la calidad del agua evaluada no afecta la resistencia a la compresión del mortero preparado con agua de reúso de lavado de una planta de concreto; lo que conlleva a tener beneficios ambientales, sociales y económicos sobre el aprovechamiento del agua de reúso.