Publicación: Sistema de control a distancia mediante circuitos embebidos para abrir y cerrar una compuerta
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la sociedad moderna son cada vez más comunes los conceptos de automatización, sistemas de control, controles inalámbricos, servidor Web, memoria RAM y microprocesadores. A pesar de toda la información y conocimiento tecnológico, los sistemas embebidos pasan desapercibidos para la mayoría de personas que interactúan con ello, sea en un celular, una Laptop o hasta en una consola de video juegos. Este tipo de sistemas los podemos definir como dispositivos electrónicos programables, los cuales cumplen una o varias funciones específicas dentro de un sistema mucho más robusto; además como todo sistema programable posee un software con el cual podemos programar y un hardware para el almacenamiento de la información y control físico de variables. Las aplicaciones que tienen son diversas, incluyendo los ámbitos del entretenimiento, el confort, vigilancia, seguridad, salud y exploración científica, entre muchas otras. Haremos hincapié en las áreas del entretenimiento y la seguridad debido a su constante evolución por la alta demanda que recae sobre estas dos, se tomaran como base para realizar un sistema de control a distancia mediante circuitos embebidos. Un sistema embebido permite abrir una compuerta remotamente, iniciar el lavado de nuestra ropa, encender un aire acondicionado o simplemente chequear la temperatura ambiente del interior de la casa. Este proyecto presentara un valor agregado para mostrar cómo actúa un sistema embebido en el control a distancia de una compuerta, además de sus alcances para otro tipo de aplicaciones (ya antes mencionadas) y un análisis comparativo de varias plataformas de sistemas embebidos. El proyecto plantea además la posibilidad de comercializarlo como producto en la ciudad, ya que al comparar los costos con los sistemas actuales que realizan las mismas funcionalidades y están basados en otras tecnologías, logramos ponderar las ventajas que el producto presentado ofrece, incluso encontramos que tendría un amplio mercado objetivo, compuesto por personas naturales con agendas de trabajo ajustadas y empresas de múltiples sectores económicos que requieran controlar sus procesos a distancia con un sistema altamente confiable y que requiera el mínimo de mantenimiento.