• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 5 Núm. 9 (2019)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 5 Núm. 9 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Herramientas de gestión al alcance: caso red de hostales de la ciudad de Medellín

Thumbnail
View/Open
1261-Texto del artículo-3835-3-10-20190402.pdf (620.6Kb) 
QRCode
Share this
Herramientas de gestión al alcance: caso red de hostales de la ciudad de Medellín
Date
2019-01-30
Author
González-Posada, Diana Marcela
Reyes-Bedoya, Nicolás

Citation

       
TY - GEN T1 - Herramientas de gestión al alcance: caso red de hostales de la ciudad de Medellín AU - González-Posada, Diana Marcela AU - Reyes-Bedoya, Nicolás Y1 - 2019-01-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/602 AB - Este artículo propone detallar un modelo de inteligencia organizacional y, a la vez, describir y aplicar las herramientas de la planeación estratégica y la prospectiva, para ser implementadas a bajos costos en la gestión de las pymes, en este caso particular, haciendo referencia a la red de hostales de la ciudad de Medellín. Se pretende articular la universidad a las pequeñas y medianas empresas (pymes), las cuales han sido generadoras del desarrollo y crecimiento económico del país en la última década, gracias a su capacidad de crear nuevos empleos. Finalmente, se muestra que la propuesta de implementación de las herramientas mencionadas fue bien recibida por los administradores de los hostales que hacen parte de la red, como insumo para alcanzar niveles de competitividad, lo que les permitirá el mejoramiento en la prestación del servicio, visibilidad y permanencia en el mercado. ER - @misc{20.500.12622_602, author = {González-Posada Diana Marcela and Reyes-Bedoya Nicolás}, title = {Herramientas de gestión al alcance: caso red de hostales de la ciudad de Medellín}, year = {2019-01-30}, abstract = {Este artículo propone detallar un modelo de inteligencia organizacional y, a la vez, describir y aplicar las herramientas de la planeación estratégica y la prospectiva, para ser implementadas a bajos costos en la gestión de las pymes, en este caso particular, haciendo referencia a la red de hostales de la ciudad de Medellín. Se pretende articular la universidad a las pequeñas y medianas empresas (pymes), las cuales han sido generadoras del desarrollo y crecimiento económico del país en la última década, gracias a su capacidad de crear nuevos empleos. Finalmente, se muestra que la propuesta de implementación de las herramientas mencionadas fue bien recibida por los administradores de los hostales que hacen parte de la red, como insumo para alcanzar niveles de competitividad, lo que les permitirá el mejoramiento en la prestación del servicio, visibilidad y permanencia en el mercado.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/602} }RT Generic T1 Herramientas de gestión al alcance: caso red de hostales de la ciudad de Medellín A1 González-Posada, Diana Marcela A1 Reyes-Bedoya, Nicolás YR 2019-01-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/602 AB Este artículo propone detallar un modelo de inteligencia organizacional y, a la vez, describir y aplicar las herramientas de la planeación estratégica y la prospectiva, para ser implementadas a bajos costos en la gestión de las pymes, en este caso particular, haciendo referencia a la red de hostales de la ciudad de Medellín. Se pretende articular la universidad a las pequeñas y medianas empresas (pymes), las cuales han sido generadoras del desarrollo y crecimiento económico del país en la última década, gracias a su capacidad de crear nuevos empleos. Finalmente, se muestra que la propuesta de implementación de las herramientas mencionadas fue bien recibida por los administradores de los hostales que hacen parte de la red, como insumo para alcanzar niveles de competitividad, lo que les permitirá el mejoramiento en la prestación del servicio, visibilidad y permanencia en el mercado. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este artículo propone detallar un modelo de inteligencia organizacional y, a la vez, describir y aplicar las herramientas de la planeación estratégica y la prospectiva, para ser implementadas a bajos costos en la gestión de las pymes, en este caso particular, haciendo referencia a la red de hostales de la ciudad de Medellín. Se pretende articular la universidad a las pequeñas y medianas empresas (pymes), las cuales han sido generadoras del desarrollo y crecimiento económico del país en la última década, gracias a su capacidad de crear nuevos empleos. Finalmente, se muestra que la propuesta de implementación de las herramientas mencionadas fue bien recibida por los administradores de los hostales que hacen parte de la red, como insumo para alcanzar niveles de competitividad, lo que les permitirá el mejoramiento en la prestación del servicio, visibilidad y permanencia en el mercado.
Abstract
This article describes an organizational intelligence model and multiple strategic and prospective planning tools that can be implemented, at a low cost, in SMEs management; in this particular case, the network of hostels in Medellin, Colombia. The objective is to articulate universities with SMEs, which have generated the development and economic growth of the country in the last decade thanks to their capacity to create new jobs. Finally, the proposed tools were well received by the managers of hostels in the network as a way to improve their competitiveness, service provision, visibility, and permanence in the market.
Palabras clave
prospectiva; planeación estratégica; inteligencia organizacional; hostales; turismo
keywords
prospective planning; strategic planning; organizational strategy; hostels; tourism
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/602
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 5 Núm. 9 (2019) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback