Memoria, No. 43 : Periodismo científico, una especialidad para el siglo 21
QRCode
Compartir
Fecha
2016Autor(es)
Publicador
Institución Universitaria ITMCitación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
En este número 43 de esta serie Memoria, al presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica, Antonio Calvo Roy, quien visitó recientemente al ITM en el marco de la III cohorte del Diplomado en Apropiación del Conocimiento, que se lleva a cabo por siete instituciones de Educación Superior de la ciudad,* y que con gran elocuencia aporta a estos temas con el texto: «Periodismo científico, una especialidad para el siglo 21», en donde desarrolla distintas tesis, como que hay que dotar a la sociedad de herramientas capaces de hacerles tener opinión y criterio sobre temas de ciencia y tecnología para tener una sociedad verdaderamente democrática, apoyado a lo largo del texto en distintos autores: Manuel Chaves Nogales, Stephen Hawking, Manuel Calvo Hernando, y especialmente en la figura de Odón de Buen (su referente de cabecera),
catedrático, fundador de la oceanografía en España, de quien Calvo Roy es biógrafo; así también, sobre si es o no rentable tener periodismo y periodistas científicos especializados, en una sociedad que vive en medio de la tecnología y la ciencia
Palabras clave
Periodismo científico; Divulgación científica; Calvo Roy, Antonio; Periodismo gráficoColecciones
- Memoria [13]