Desde la Biblioteca No. 54 : Ángela Posada-Swafford
View/ Open
QRCode
Share this
Date
2017Publisher
Institución Universitaria ITMCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
En este número reconocemos a la bogotana Ángela Posada-Swafford quien, con su pluma, ha abordado diferentes áreas del conocimiento con la rigurosidad del periodismo científico: astronomía, oceanografía, astrofísica, paleontología, geología, arqueología, medio ambiente, en fin. Ha hecho parte de exploraciones muy importantes para la humanidad, como la Antártida o Alaska, narrando los hechos de una forma literaria, pero también con la exactitud y Ángela Posada-Swafford veracidad que la ciencia implica. Es colaboradora de
la NASA, autora de novelas de ficción, artículos de divulgación y documentales. Además, ha recibido
muchos reconocimientos a su labor, como premios de periodismo, becas e incluso nominaciones al Emmy
awards por la elaboración de libretos especializados, convirtiéndose en una de las periodistas científicas
con mayor credibilidad, que tiene la fortuna de tener como fuentes directas de información a muchos de los
Premios Nobel en distintas disciplinas. En noviembre de 2017 recibe el Premio Simón Bolívar de Periodismo
en la categoría de Entrevista, por la entrevista al físico Roy Glauber, uno de los últimos sobrevivientes
del Proyecto Manhattan, que construyó la bomba atómica.
Palabras clave
Posada Swafford, Ángela -- Crítica e interpretación; Literatura científica; Periodismo científico; Divulgación científicaCollections
- Desde la Biblioteca [23]