• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 4 Núm. 8 (2018)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 4 Núm. 8 (2018)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Incidencia de la comunicación interna con los estudiantes del programa Ser Pilo Paga de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín

Thumbnail
View/Open
1046-Texto del artículo-2306-4-10-20190529.pdf (831.4Kb)
Share this
Date
2018-08-30
Author
Cárdenas-Valencia, Luis Eduardo
Aguilar-Vélez, Blanca Deyanira
Keywords
comunicación interna en universidades; cultura organizacional; investigación de comunicación en universidades; programa Ser Pilo Paga
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La comunicación interna en las universidades suele estudiarse a partir de las relaciones laborales establecidas con su personal administrativo y docente; sin embargo, las interacciones que tienen lugar con y entre los estudiantes como su público más representativo evidencian la complejidad de este tipo de organizaciones para el logro de sus objetivos. Este artículo ofrece una reflexión en torno a la investigación mixta de dos fases con preponderancia cualitativa, que tiene como objetivo analizar la incidencia de la comunicación interna con los estudiantes del programa Ser Pilo Paga en la formación de su cultura organizacional en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín; programa que surge como iniciativa del Gobierno Nacional y que opera a partir de las dinámicas propias de cada institución de Educación Superior, por lo que es de vital importancia conocer acerca de las interacciones que surgen con sus miembros, así como las representaciones y significados que se construyen a partir de su pertenencia al programa y a la Universidad para el logro de los objetivos e intenciones que los atraviesan.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/595
Collections
  • Vol. 4 Núm. 8 (2018) [7]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback