• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Revista CEA
  • Vol. 4 Núm. 8 (2018)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Revista CEA
  • Vol. 4 Núm. 8 (2018)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Incidencia de la comunicación interna con los estudiantes del programa Ser Pilo Paga de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín

Thumbnail
View/Open
1046-Texto del artículo-2306-4-10-20190529.pdf (831.4Kb)
Share this
Date
2018-08-30
Author
Cárdenas-Valencia, Luis Eduardo
Aguilar-Vélez, Blanca Deyanira

Citation

       
TY - GEN T1 - Incidencia de la comunicación interna con los estudiantes del programa Ser Pilo Paga de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín AU - Cárdenas-Valencia, Luis Eduardo AU - Aguilar-Vélez, Blanca Deyanira Y1 - 2018-08-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/595 AB - La comunicación interna en las universidades suele estudiarse a partir de las relaciones laborales establecidas con su personal administrativo y docente; sin embargo, las interacciones que tienen lugar con y entre los estudiantes como su público más representativo evidencian la complejidad de este tipo de organizaciones para el logro de sus objetivos. Este artículo ofrece una reflexión en torno a la investigación mixta de dos fases con preponderancia cualitativa, que tiene como objetivo analizar la incidencia de la comunicación interna con los estudiantes del programa Ser Pilo Paga en la formación de su cultura organizacional en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín; programa que surge como iniciativa del Gobierno Nacional y que opera a partir de las dinámicas propias de cada institución de Educación Superior, por lo que es de vital importancia conocer acerca de las interacciones que surgen con sus miembros, así como las representaciones y significados que se construyen a partir de su pertenencia al programa y a la Universidad para el logro de los objetivos e intenciones que los atraviesan. ER - @misc{20.500.12622_595, author = {Cárdenas-Valencia Luis Eduardo and Aguilar-Vélez Blanca Deyanira}, title = {Incidencia de la comunicación interna con los estudiantes del programa Ser Pilo Paga de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín}, year = {2018-08-30}, abstract = {La comunicación interna en las universidades suele estudiarse a partir de las relaciones laborales establecidas con su personal administrativo y docente; sin embargo, las interacciones que tienen lugar con y entre los estudiantes como su público más representativo evidencian la complejidad de este tipo de organizaciones para el logro de sus objetivos. Este artículo ofrece una reflexión en torno a la investigación mixta de dos fases con preponderancia cualitativa, que tiene como objetivo analizar la incidencia de la comunicación interna con los estudiantes del programa Ser Pilo Paga en la formación de su cultura organizacional en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín; programa que surge como iniciativa del Gobierno Nacional y que opera a partir de las dinámicas propias de cada institución de Educación Superior, por lo que es de vital importancia conocer acerca de las interacciones que surgen con sus miembros, así como las representaciones y significados que se construyen a partir de su pertenencia al programa y a la Universidad para el logro de los objetivos e intenciones que los atraviesan.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/595} }RT Generic T1 Incidencia de la comunicación interna con los estudiantes del programa Ser Pilo Paga de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín A1 Cárdenas-Valencia, Luis Eduardo A1 Aguilar-Vélez, Blanca Deyanira YR 2018-08-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/595 AB La comunicación interna en las universidades suele estudiarse a partir de las relaciones laborales establecidas con su personal administrativo y docente; sin embargo, las interacciones que tienen lugar con y entre los estudiantes como su público más representativo evidencian la complejidad de este tipo de organizaciones para el logro de sus objetivos. Este artículo ofrece una reflexión en torno a la investigación mixta de dos fases con preponderancia cualitativa, que tiene como objetivo analizar la incidencia de la comunicación interna con los estudiantes del programa Ser Pilo Paga en la formación de su cultura organizacional en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín; programa que surge como iniciativa del Gobierno Nacional y que opera a partir de las dinámicas propias de cada institución de Educación Superior, por lo que es de vital importancia conocer acerca de las interacciones que surgen con sus miembros, así como las representaciones y significados que se construyen a partir de su pertenencia al programa y a la Universidad para el logro de los objetivos e intenciones que los atraviesan. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La comunicación interna en las universidades suele estudiarse a partir de las relaciones laborales establecidas con su personal administrativo y docente; sin embargo, las interacciones que tienen lugar con y entre los estudiantes como su público más representativo evidencian la complejidad de este tipo de organizaciones para el logro de sus objetivos. Este artículo ofrece una reflexión en torno a la investigación mixta de dos fases con preponderancia cualitativa, que tiene como objetivo analizar la incidencia de la comunicación interna con los estudiantes del programa Ser Pilo Paga en la formación de su cultura organizacional en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín; programa que surge como iniciativa del Gobierno Nacional y que opera a partir de las dinámicas propias de cada institución de Educación Superior, por lo que es de vital importancia conocer acerca de las interacciones que surgen con sus miembros, así como las representaciones y significados que se construyen a partir de su pertenencia al programa y a la Universidad para el logro de los objetivos e intenciones que los atraviesan.
Abstract
Internal communications at universities are usually studied from the standpoint of the work relationships with its administrative staff and faculty. However, the interactions with and among students, their most representative audience, reveal the complexity of this type of organizations. This study adopted a two-phase mixed methods approach with qualitative preponderance to analyze the influence of internal communications with students in the program “Ser Pilo Paga” on the development of their organizational culture at the National University of Colombia in Medellín. Said program is as an initiative of the National Government and it works based on the dynamics of each higher education institution. As a result, to achieve their common goals, the interactions between its members, as well as the representations and meanings that they build on their sense of belonging to the program and the University, must be examined.
Palabras clave
comunicación interna en universidades; cultura organizacional; investigación de comunicación en universidades; programa Ser Pilo Paga
keywords
Internal communications; universities; organizational culture; communication research; Ser Pilo Paga
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/595
Collections
  • Vol. 4 Núm. 8 (2018) [7]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback