Publicación: Modelo de Seguridad basado en Blockchain para la Interoperabilidad de Datos Clínicos entre Sistemas de Información de IPS en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Con la generación acelerada y exponencial de datos en los procesos de atención clínicos de pacientes, en las Instituciones Prestadoras de Servicios en Salud en Colombia y siendo cada entidad descentralizada en la custodia de esos registros generados en su proceso misional, se hace necesario contar con mecanismos que permitan un nivel de interoperabilidad interinstitucional que garantice acceso a esos datos de Usuarios, por los actores principales del Sistema de Salud Colombiano y que esto a su vez redunde en agilidad en los procesos de atención clínico segmentados que puede llegar a tener el usuario mismo, que en un momento determinante y avanzado de un estado de salud, pueda ser significativo e incluso circunstancial para preservar las vidas de personas; importante considerar que la información generada en estos procesos de atención es de carácter confidencial y privada, altamente crítica y regulada bajo el tema de tratamiento de datos personales y normativos para el acceso a la Historia Clínica. Definiendo una iniciativa de Interoperabilidad para lograr lo anteriormente ilustrado se requiere contar con una tecnología facilitadora que garantice Seguridad en el proceso mismo, para evitar que los datos generados en los procesos de atención sean manipulados o sometidos a riesgos que atenten contra su integridad y finalidad, tanto de agentes internos o externos a el Sistema de Salud, por esta razón se propone la tecnología de Blockchain como garante para que las transacciones de interoperabilidad de datos clínicos sean desarrolladas con seguridad, transparencia, confianza, agilidad y un sinnúmero de bondades más, que permitan mantener los derechos constitucionales de los usuarios del sistema de salud colombiano. El resultado de este proceso es la construcción de un modelo de seguridad basado en Blockchain para la interoperabilidad de datos clínicos entre sistemas de información de IPS en Colombia, que sirva de referencia a nivel regional y que en su concepción se impacten y mitiguen los posibles riesgos a los que se pueda llegar a ver expuesta la información clínica de los usuarios atendidos en el sistema de salud de Colombia; la propuesta es desarrollada teniendo como hoja de ruta 4 fases, las cuales son: Análisis de Modelos de Interoperabilidad en Colombia; Caracterización de Datos y Elementos del Proceso de Interoperabilidad; Construcción de un Escenario donde se desarrolle el Caso de Uso para el proceso de Blockchain; y por último la Validación de Resultados. Anexando a lo anterior, se obtienen instrumentos como Encuesta de Caracterización, planteada en las fases de concepción. Cuadro comparativo de Modelos de Interoperabilidad del País y resultados del caso de Estudio aplicado al modelo de interoperabilidad con la tecnología Blockchain