Se desarrolló un proyecto en el que se buscó creó un software didáctico, a través del cual las personas con Síndrome de Down pueden aprender de forma didáctica a reconocer el dinero colombiano. La metodología utilizada se inició con el diseño del software y posteriormente el desarrollo de una interfaz amigable que permitió el aprendizaje óptimo sobre el manejo del dinero en Colombia, sus medios de pago y tips que podrán tener en cuenta en la realización de actividades diarias esta población. Con el desarrollo del software didáctico se quiere lograr la autonomía de estas personas en el ámbito social frente al manejo del dinero, teniendo en cuenta que quienes manejan el dinero de la mayoría de esta población son los tutores o familiares a cargo