Publicación: Comparación de mejoras pasivas sugeridas en relación con la eficiencia de aires acondicionados automotrices de vehículos livianos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Actualmente, uno de los sistemas más relevantes en un vehículo es el sistema de aire acondicionado, el cual tiene como función extraer el calor del habitáculo y generar una sensación de confort. Para lo cual posee un conjunto de componentes que trabajan bajo los criterios de un ciclo de refrigeración por compresión de vapor, donde se utiliza como intermediario un fluido refrigerante con características especiales como: bajo punto de ebullición y evaporación, alta capacidad de absorber y ceder calor, entre otros. Pero este sistema es señalado de aumentar el consumo de combustible durante su funcionamiento y por ende la contaminación ambiental generada debido al uso máximo de combustibles de origen fósil. Este trabajo tiene como propósito crear las bases teóricas para trabajos futuros en relación con la eficiencia de aires acondicionados automotrices a partir de algunas mejoras pasivas encontradas en la literatura actual, las cuales serán evaluadas desde el punto de vista energético y económico estableciendo sus similitudes y diferencias, con el fin de disminuir el consumo de combustible y el impacto ambiental asociado a su funcionamiento.Entre las mejoras pasivas encontradas, se destacan: La utilización de fuentes de energía alternativas como la eólica y solar, la utilización y creación de nuevos materiales con alta conductividad térmica o con propiedades aislantes (fibras de plástico, poliéster o minerales) y por último, la creación de nuevos fluidos refrigerantes con mejores propiedades físicas destinados a reducir los efectos causados por la temperatura ambiente sobre el sistema de aire acondicionado automotriz. Al comparar los resultados obtenidos de las eficiencias máximas de los compresores Tahoe 2009 que trabaja con R134a y Tahoe 2019 que trabaja con R1234yf, pero en este caso se remplazó con R134a, tienen una diferencia de 8.74%, siendo un valor aceptable si se considera que no está trabajando con el refrigerante para el cual fue diseñado.